Comunidad Valenciana

Canal 9 echará a media redacción de informativos y tendrá dos periodistas para redes sociales

Canal 9 reducirá su plantilla de informativos de 200 a 102 personas, a pesar de que las noticias es, junto a la promoción de la cultura valenciana, el único ámbito de RTVV que, según la nueva ley, no se va a privatizar.

Así consta en el detalle del expediente de regulación de empleo (ERE), entregado hoy a los sindicatos y el consejo de administración, al que ha tenido acceso elEconomista. El ERE afectará a un máximo de 1.295 trabajadores, el 76 por ciento de la plantilla, que es de 1.695 personas.

No obstante, la nueva ley no cierra la puerta a que se puedan subcontratar servicios informativos. Lo que sí se externalizará, según el ERE, es el teletexto.

La plantilla de informativos que quede tanto en Canal 9 como en Ràdio Nou, que en pocos meses serán la misma empresa, tendrá que asumir "las nuevas funciones a desarrollar por las redacciones", según el ERE elaborado por Garrigues a partir de un plan de viabilidad de PricewaterhouseCoopers (PwC). Deberán producir, según el texto, "además de las piezas de radio y televisión, las piezas audiovisuales y textuales correspondientes para la web, ya listas para ser publicadas".

Como consecuencia de estas funciones multimedia, la dirección de RTVV considera que sobra el 80 por ciento de la plantilla de NouMultimedia, 25 de 31 personas, que están incluidas en el ERE.

Por otro lado, PwC considera suficiente contar con dos periodistas en redes sociales, "para conseguir atraer audiencia on line a la web de RTVV".

Uno de los mayores recortes afectará a producción de programas de entretenimiento, con 150 de los 181 trabajadores despedidos, ya que este tipo de programas se contratarán con productoras externas.

Además, en administración se produce un importante ajuste, al fusionarse el ente RTVV y su dos filiales (televisión y radio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky