Comunidad Valenciana

Sevasa y los estibadores llegan a un acuerdo en el Puerto de Valencia

La Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (Sevasa) y sus 1.200 trabajadores han alcanzado este miércoles un acuerdo que pone fin a meses de duras negociaciones por la firma del convenio colectivo, un conflicto que amenazaba la competitividad del Puerto de Valencia en un momento de fuerte competencia en el Mediterráneo.

El nuevo convenio colectivo, del que no se han explicado los detalles, sustituye al de 1995, que había sufrido varias modificaciones pero seguía vigente.

Según ha explicado en un comunicado Sevasa -que agrupa a las nueve empresas que operan en el puerto valenciano-, en el acuerdo "se garantiza el incremento salarial demandado por los trabajadores y el cumplimiento de la jornada íntegra por parte de los trabajadores estibadores, requerido por la empresa".

El incremento salarial pedido era del 3,2 por ciento, que Sevasa estaba dispuesta a aceptar "siempre y cuando se cumpla el requisito básico, e históricamente incumplido, de trabajar íntegramente la jornada laboral de seis horas estipulada por convenio", según afirmó el pasado mes de abril. La empresa no ha confirmado si esos son los términos finales del acuerdo.

Según la sociedad estibadora, el pacto "ayudará a alcanzar en la operativa portuaria, los niveles de eficiencia y competitividad que requiere el Puerto de Valencia en el entorno actual" y "posibilitará a la entidad mantener su posicionamiento actual como puerto líder en el trasporte de contenedores en el Mediterráneo".

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia ha mostrado su satisfacción y ha afirmado en un comunicado que "el acuerdo constituye un Pacto por la Estabilidad y el Crecimiento, logrado tras meses de intensas negociaciones entre las partes, que garantiza, en primer lugar, la estabilidad social, la competitividad y el empleo en la Comunidad Portuaria, contribuyendo a mantener la capacidad de atracción de compañías navieras al Puerto de Valencia y con ello y a la vez, a aportar una mayor competitividad a nuestro tejido productivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky