Comunidad Valenciana

Escal anuncia que el almacén Castor recibirá gas a partir del 15 de junio

Plataforma sobre el almacén Castor.

El presidente de Escal UGS, Recaredo del Potro, ha anunciado que las obras del almacén submarino de gas Castor, situado frente a la costa de Vinaròs (Castellón), estarán acabadas el martes día 29, pero que el llamado gas colchón -el que se inyecta en el subsuelo- no llegará hasta el próximo 15 de junio.

En declaraciones realizadas en Vinaròs el pasado viernes, recogidas por la Ser, Del Potro afirmó que la terminación de las obras se ha retrasado solo cuatro días a pesar de su envergadura. "La compra del gas colchón la organiza la Administración, y ha habido un retraso; nosotros acabamos las obras en las fechas previstas, pero tenemos que esperar porque el gas no estará disponible hasta el 15 de junio", manifestó.

La instalación, situada a más de 1.700 metros de profundidad y a una distancia de 22 kilómetros de la costa, ya ha recibido gas en pruebas en las últimas semanas, en concreto, se llenó de gas el gasoducto marino, primero a una presión de 6 bares y después a 60 y se llevó gas a la plataforma marina, con el fin de comprobar que todo funciona correctamente para cuando se inicie la inyección del gas en el subsuelo marino.

La inyección de gas colchón durará unos tres meses, y será a partir de entonces cuando la compañía podrá iniciar las operaciones comerciales con el gas de los clientes.

Según el presidente de la empresa promotora del almacén, participada por ACS, cuando esté en funcionamiento dará empleo a un centenar de personas, que cubrirán los diferentes turnos.

Además, las tareas de mantenimiento anual darán empleo a más personas un espacios cortos de tiempo, que serán de la subcontrata que realice el servicio. Escal UGS no participará en el comercio de gas -la ley no lo permite-, sino que recibirá gas de sus clientes, lo almacenará y lo devolverá según estos se lo vayan demandando.

Entrada de Enagas

Está previsto que Enagas entre en el capital de Escal UGS cuando la planta empiece a operar, comprando la mitad de la participación actual del grupo ACS -66 por ciento-, de manera que el capital de la operadora del almacén quedará repartido al 33,3 por ciento entre estas dos empresas y la canadiense CLP.

La puesta en marcha del almacén se producirá dos meses después de que el ministro de Industria, José Manuel Soria, anunciase en Valencia que paralizaría infraestructuras gasísticas como la de Escal UGS para no incrementar la tarifa del gas natural. Sus promotores, que habían disparado su coste hasta los 1.300 millones de euros, cuando estaba presupuestado en 500, presionaron junto al Ayuntamiento de Vinaròs, y finalmente el Ministerio rectificó y permitió seguir adelante con el calendario previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky