Comunidad Valenciana

Banco de Valencia necesitará tras la ampliación otros 1.423 millones

La ampliación de capital de 1.000 millones de euros que el Banco de Valencia aprobó el pasado 14 de mayo servirá para cumplir los requisitos de capitalización de la entidad de acuerdo con la solvencia exigida a la banca el año pasado, pero no cubre las nuevas exigencias de los reales decretos de febrero y mayo, para los que se requerirán 1.423 millones más, entre provisiones y capital.

Según se explica en el folleto informativo de la ampliación de capital remitido a la CNMV, el déficit de recursos propios a 31 de marzo de 2012 era de 997 millones y el de capital principal, de 1.135 millones, circunstancia que "quedará resuelta mediante la ampliación de capital". El plazo de suscripción de la ampliación comienza este jueves.

Sin embargo tanto el Real Decreto-ley 2/2012, de saneamiento del sector financiero, aprobado en febrero, como el Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, elevan esos requisitos, sin que los administradores del Frob especifiquen cómo se van a cubrir.

En concreto, el real decreto de febrero tiene un efecto de 1.067 millones en provisiones (827 millones) y capital adicional (488 millones), una vez descontado el impacto fiscal.

A ello hay que añadir 356 millones netos del efecto fiscal por las coberturas adicionales (509 millones) necesarias para cubrir el riesgo inmobiliario, según establece el segundo real decreto.

Los administradores del Frob explican que el cumplimiento de estas nuevas normativas se efectuará "mediante las medidas que contemple el Plan de Reestructuración sometido a la aprobación del Banco de España", que no se hará público hasta después de la ampliación de capital, según advierten a los accionistas que estén pensando en ejercer su derecho de suscripción preferente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky