Comunidad Valenciana

Dimiten Jorge Vela (IVF) y Luis Lobón (Turismo), imputados por el 'caso Nóos'

Jorge Vela, ya exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas.

El director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Jorge Vela, y el secretario autonómico de Turismo, Luis Lobón, han dimitido de sus cargos como consecuencia de su imputación en la pieza separada del caso Palma Arena que instruye el juez José Castro, en la que se investigan los contratos entre el Consell y el Instituto Nóos.

Lobón fue imputado este lunes en Valencia por el magistrado instructor, tras tomarle declaración como testigo, mientras que Jorge Vela, que fue director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de 2005 a 2009 y ya declaró como imputado el pasado 13 de abril en Palma, ha comunicado este martes que ha decidido dejar el cargo.

Vela, hermano del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, José Manuel Vela, tenía rango de secretario autonómico en la Consejería de Economía, de la que depende el IVF.

Las dimisiones, posiblemente forzadas por el Gobierno autonómico, responden a la decisión de Alberto Fabra de hacer dimitir o destituir a los imputados por corrupción, aunque esta política no afecta a los que ya estaban imputados cuando gobernaba Francisco Camps, la mayoría de los cuales siguen ocupando cargos públicos.

Fabra ha destituido o suspendido de militancia a cuatro cargos implicados en corrupción: el exgerente de Emarsa Esteban Cuesta; el exresponsable de la empresa pública Epsar Ignacio Bernácer; el que fue director general de Cooperación Josep Maria Felip, y el exsubsecretario de Sanidad Alexandre Catalá.

Las dimisiones de Vela y Lobón se producen días antes de la celebración del Congreso Regional del PP de la Comunidad Valenciana, que elegirá una ejecutiva sin ningún imputado, según ha anunciado Alberto Fabra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky