
El Gobierno valenciano ha dicho por activa y por pasiva que no está preocupado por la avalancha de vencimientos de deuda de abril y mayor -más de 3.000 millones de euros-, gracias al apoyo del Gobierno, y este viernes lo reiteró al anunciar que cubrirá los que están pendientes con un nuevo préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
La Generalitat ha solicitado al organismo dependiente del Ministerio de Economía una segunda línea de 1.600 millones, que se suman a los 1.022 millones que recibió en enero, con lo que se sitúa como la mayor prestataria de la línea ICO Comunidades Autónomas con más de 2.600 millones, una cuarta parte del presupuesto inicial.
Los 1.600 millones son para amortizar un vencimiento de 1.180 millones correspondientes al préstamo a cuatro meses que CaixaBank, Bankia, BBVA, Sabadell y el propio ICO hicieron a la Generalitat el 30 de diciembre de 2011, para evitar el default (impago) en el que estuvo a punto de incurrir la Comunidad Valenciana, días después de que su calificación crediticia fuera rebajada al nivel de bono basura. Este préstamo ha sido renovado completamente por el ICO.
El resto del préstamo adicional más lo que queda por utilizar de la primera línea ICO se utilizará para devolver los bonos patrióticos que vencen el 27 de mayo, por un importe de 472,7 millones.
La dotación inicial de la línea ICO Comunidades Autónomas es de 10.000 millones de euros, ampliable a 15.000 millones, creada en febrero para dar apoyo financiero a las comunidades. La línea cubre dos tramos: El primero financia la amortización de deuda contraída antes del 1 de enero de 2012 y cuyo vencimiento se produzca antes del 30 de junio de 2012. El segundo tramo proporciona liquidez a las autonomías para el pago a proveedores.
Más vencimientos
Respecto a los pagarés de Banco CAM por 500 millones que vencen el próximo 9 de mayo, fuentes de la Consejería de Economía, responsable de la deuda autonómica, confirmaron que el vencimiento de los pagarés de Banco CAM se afrontará mediante una operación con la propia entidad filial del Sabadell de la que se darán detalles la próxima semana.
Después del vencimiento del 27 de mayo, la Generalitat solo tendrá uno importante de menos de 100 millones en agosto antes de afrontar los de final de año.
En noviembre vence la nueva emisión de bonos a seis meses que acaba de colocar Bankia, al 7 por ciento de interés para amortizar los pagarés de Bancaja por los que pagaba el 4 por ciento, como contó elEconomista, y casi en Navidad la Generalitat tendrá que devolver otra emisión de bonos patrióticos por valor de 895 millones.
Císcar justificó el 7 por ciento de los bonos de Bankia como "una operación avalada por el Tesoro con carácter transitorio, hasta que se pongan en marcha los conocidos como hispanobonos". En el caso del ICO, el nuevo préstamo es a 3 años y a un interés del 5,05 por ciento, según Císcar.
Ahorra 108 millones
Por otro lado, el vicepresidente anunció que la Generalitat ha logrado un ahorro durante los tres primeros meses del año de 107,8 millones con las políticas de racionalización y austeridad en el gasto puestas en marcha en enero, con las que prevé ahorrar en todo el año 816 millones.
Puso algunos ejemplos, como el control del absentismo del personal de la Administración autonómica, que ha permitido un ahorro de 5 millones, o los 1,9 millones ahorrados en papel, material de oficina y consumibles.