Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano anuncia ayudas para las empresas que salgan al MAB

La Generalitat valenciana vuelve a plantearse dar ayudas a las empresas que salgan a cotizar al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), después de que Suávitas haya tenido que debutar en el parqué -este jueves, 12 de abril- sin los apoyos prometidos por el Gobierno de Francisco Camps.

El consejero de Economía, Industria y Turismo, Máximo Buch, ha explicado en la Bolsa de Valencia que antes de seis meses su departamento quiere tener definidas las ayudas, tras estudiar las que existen en otras comunidades, como Madrid, Cataluña, Galicia y Murcia.

Buch ha hecho estas declaraciones tras reunirse en la Bolsa de Valencia con su presidente, Ángel Torre, y el presidente de Suávitas y consejero delegado de Valcapital, Arturo Llopis, con motivo de la salida de esta empresa al MAB.

El Gobierno de Camps anunció en 2010 que habría incentivos para estas empresas, pero no lo consideró prioritario, ya que programó su aprobación para el año 2013. Según Buch, la Generalitat se plantea incentivos para las empresas, no para los inversores, como ocurre en Cataluña.

Suávitas es la primera empresa valenciana que se aventura a salir a cotizar. "Esperamos que sirva de arrastre para que más empresas valencianas se animen a usar esta vía de financiación", ha dicho Buch.

Con el estreno de Suávitas, son tres las compañías que en menos de un mes han debutado en el MAB, tras las salidas de Carbures el pasado 23 de marzo y de Ibercom el día 30. Según ha explicado la directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, Isabel Giménez, "la evolución del MAB es similar a la que tuvieron mercados similares en otros países, como el Alternative Investment Market en Inglaterra", que empezaron con un goteo de incorporaciones y después de más de un año se ganaron la confianza tanto de las pymes como de los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky