
La comisión de investigación de las Corts valencianas sobre la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha acordado ese jueves citar a 79 personas para comparecer ante ella, entre las que no habrá cargos políticos.
El Grupo Popular, con mayoría absoluta, ha rechazado que el president de la Generalitat, Alberto Fabra, y sus antecesores Francisco Camps, Jose Luis Olivas y Eduardo Zaplana comparezcan en la comisión parlamentaria.
El PP ha pactado con la oposición (PSPV-PSOE, Compromís y EU) las comparecencias del expresidente de la entidad Modesto Crespo; el presidente de la comisión de control, Juan Ramón Avilés; los ex directores generales Roberto López Abad y Dolores Amorós; el consejero Martín Sevilla; el director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Jorge Vela, y el exdirector del IVF y vicepresidente de la comisión de control de la caja, Jose Manuel Uncio.
Tambien se cita al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al equipo de inspectores del Banco de España que realizaron la última inspección de la CAM, a pesar de que es poco probable que acudan al no estar obligados por ley, como adelantó elEconomista. En este sentido, los grupos han acordado remitir una queja al Banco de España por haberse negado a entregar la información solicitada por la comisión de investigación.
La oposición ha valorado que el PP haya aceptado algunas comparecencias propuestas por sus grupos pero ha criticado que no se haya podido acordar la presencia de "los máximos responsables políticos" del Gobierno valenciano ni de la "trama empresarial que ha reventado" la CAM.
Otras comparecencias rechazadas por el PP son las del exconseller de Economía Gerardo Camps; del actual titular de Hacienda, José Manuel Vela, y del presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, entidad que ha adquirido la caja alicantina.
Las comparecencias ante la comisión parlamentaria de investigación de un total de 79 responsables políticos y financieros se iniciarán el 23 de abril.