Comunidad Valenciana

Akaoni Studio versiona para iPad el videojuego que triunfó en Japón

Zombie panic in Wonderland, el videojuego valenciano que en 2010 lideró en Japón la lista de ventas de WiiWare, la tienda de Nintendo para la consola Wii, por delante de conocidos videojuegos como Mega Man y Pokémon, ya tiene versión para iPad.

Akaoni Studio acaba de lanzarla en el Apple Store en la modalidad freemium, es decir, con una versión básica gratis y pago posterior por cada extra.

Según ha explicado a elEconomista el fundador y director de Akaoni Studio, José Manuel Íñiguez, esta versión busca repetir el éxito entre la gente que no tiene la consola Wii, sobre todo en Estados Unidos y Europa.

La empresa prepara también una versión para el sistema operativo Android. Además, el juego tiene más niveles y personajes que el desarrollado para la consola de Nintendo.

Íñiguez, que se marchó a Japón con 18 años para aprender a diseñar videojuegos, volvió una década después a España y fundó en 2009 Akaoni Studio, con 3.000 euros de capital y un crédito ICO de 80.000 que ya ha devuelto. La empresa preparó un videojuego "muy japonés", porque, según Íñiguez, "sabía que triunfar en Japón significaba triunfar en todo el mundo".

Akaoni Studio, que tiene seis empleados y muchos colaboradores, lanzó en 2011 su segundo videojuego, Animal Boxing, que no tuvo tanto éxito. El próximo mes de abril presentará el tercero, también para Nintendo, en Madrid, en el encuentro Idéame, que reúne a desarrolladores de videojuegos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky