Comunidad Valenciana

Punt Mobles ficha al director creativo de Gandia Blasco la mitad de su jornada

  • Valcápital estudia la compra de otra empresa de hábitat
  • Quiere crear un grupo de empresas con mucho diseño
Arturo Llopis, consejero delegado de Valcapital. Foto: Guillermo Lucas

La última inversión de la sociedad de capital riesgo Valcapital, el pasado mes de diciembre, fue la adquisición de los activos de la emblemática firma de mobiliario contemporáneo Punt Mobles, que se encontraba en liquidación desde el pasado mes de octubre.

Fue una operación similar a la compra, en enero de 2010, de los activos de La Mediterránea, una empresa de vidrio decorativo ecológico de fama internacional que también estaba en liquidación.

Para relanzar Punt Mobles, el equipo de Arturo Llopis ha fichado como director general a Jorge Escudero y como director creativo a Pablo Gironés, de Gandia Blasco, otra empresa de diseño de fama mundial, especializada en mueble de jardín.

Lo curioso de este último fichaje es que es a tiempo parcial, ya que Gironés dedicará a Punt Mobles un 60 por ciento de su trabajo -y sueldo-, y seguirá trabajando el tiempo restante para Gandia Blasco. "No somos competidores, porque Gandia Blasco está en un segmento muy diferenciado", explica Llopis. De hecho, no descarta "hacer cosas juntos".

Valcapital quiere que Punt Mobles sea un "editor de mueble", siguiendo el modelo italiano, por lo que ha creado dos sociedades, una para crear y otra para fabricar, de manera que la fábrica pueda producir para terceros y la editora pueda integrar catálogos de otras empresas complementarias.

Crear un grupo de hábitat

El objetivo final de Valcapital es crear un grupo especializado en hábitat, para lo que sumará una tercera empresa a La Mediterránea y Punt Mobles. "Estamos mirando una empresa que reúne las características que buscamos, diseño, fabricación propia, marca y exportación", asegura Llopis.

La adquisición se hará a través del fondo Valcapital II, al que pertenecen las otras dos empresas y que tiene previsto ampliar capital de 2 a 6 millones de euros.

Valcapital I, creado en 2005, está en fase de desinversión. En este fondo está Suávitas, que saldrá a cotizar al Mercado Alternativo Bursátil a finales de marzo, y una segunda empresa, Ecopirólisis, de gestión de lodos de depuradoras, para la que Valcapital busca un socio industrial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky