Comunidad Valenciana

Natraceutical ganó 13,91 millones en 2011 gracias a los resultados extraordinarios

Natraceutical obtuvo un beneficio de 13,91 millones de euros en el ejercicio 2011, frente a las pérdidas de 22,62 millones registradas en el año anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio del grupo biotecnológico aplicado a la nutrición ascendió a 29,48 millones en 2011, lo que representa una caída del 24 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

Por divisiones, la de complementos nutricionales (Forté Pharma), que tiene su principal mercado en Francia, logró mantener en 2011 su posicionamiento como cuarto laboratorio farmacéutico del mercado y conservar su posición de liderazgo en el sector del control de peso en el país galo, con un 16,9 por ciento de la cuota de mercado, según la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado a cierre del ejercicio arrojó un saldo positivo de 3,77 millones, frente a los números 'rojos' de 5,59 millones en 2010.

Los buenos resultados de Natraceutical se deben a su decisión de dejar de consolidar su participación en Naturex, tras vender parte de las acciones que tenía. Al situar esta participación como "disponible para la venta", contabilizó un beneficio extraordinario de 21,12 millones, que compensa las minusvalías registradas en 2009 cuando tomó la participación.

A cierre de 2011, Natraceutical aún era titular de una participación del 20,7 por ciento del capital social de Naturex, cuyo valor en bolsa se situó en 82,78 millones.

Los ingresos por la venta de acciones de Naturex en 2011 se destinaron a la reducción de la deuda. A 31 de diciembre de 2011, la deuda financiera de Natraceutical (NTC.MC)ascendía a 56,6 millones, frente a los 83,07 millones a cierre de 2010, lo que supone una reducción del endeudamiento de 26,47 millones en el ejercicio.

Esta deuda tiene un vencimiento único en abril de 2013, por lo que la compañía continuará vendiendo acciones de Naturex para ir reduciéndola. Los gastos financieros cayeron un 25,9 por ciento en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky