Comunidad Valenciana

Zirconio pone en venta su fábrica antes de entrar en liquidación

La empresa azulejera Zirconio está abocada a la liquidación después de que los bancos acreedores hayan rechazado el convenio de acreedores propuesto, pero intentará vender antes su planta de producción para salvar los puestos de trabajo.

Así lo han asegurado a elEconomista fuentes sindicales y lo ha confirmado uno de los administradores concursales, Gonzalo Izquierdo. La compañía de la familia Miralles sigue en funcionamiento, pero ha tenido que aprobar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) definitivo para 56 trabajadores después de un expediente temporal que estaba vigente hasta diciembre de 2011.

Según Izquierdo, "bastantes interesados han pedido información" sobre la venta de la fábrica, situada en Villarreal (Castellón), en los pocos días que ha pasado desde que arrancó el proceso, entre ellos inversores financieros y empresas del sector azulejero.

La adjudicación dependerá en buena parte del precio, aunque se tendrá en cuenta el interés del comprador por seguir con la actividad, ya que en ella trabajan 120 personas. "Creemos que tiene viabilidad", afirma Izquierdo. Su despacho, BBI Dirección y Finanzas, dirige la venta junto a los otros administradores.

La liquidación de Zirconio se produce al no poder levantar el concurso en el que entró en julio de 2010, después de tres meses de preconcurso en los que no llegó a un acuerdo con los principales acreedores, Santander, BBVA, Bancaja y Caja Rural de Vila-real.

Fuentes sindicales atribuyen la postura actual de los bancos al enfado por la decisión de los administradores concursales de rectificar la refinanciación que la empresa firmó antes de declararse en concurso, en la que otorgaba nuevas garantías hipotecarias. Los administradores estimaron que estas garantías iban en perjuicio del resto de acreedores y pidieron al juzgado de lo Mercantil que las levantase. La decisión del juzgado está recurrida ante la Audiencia de Castellón.

Gonzalo Izquierdo confirma el desencuentro con los bancos, pero no lo vincula a la falta de apoyo al convenio. "No sé por qué no lo aprobaron", afirma. La propuesta no contemplaba quitas, pero sí la aportación de financiación adicional por parte de los bancos.

ERE de 56 trabajadores

La fábrica de Zirconio tiene tres hornos, de los cuales solo uno está en funcionamiento. Para evitar despidos mientras se negociaba el convenio de acreedores, se aprobó un ERE temporal rotatorio.

Sin embargo, al constatar que la empresa irá a liquidación, la plantilla aprobó un ERE definitivo que afectará a 56 de los 174 empleados. Los restantes 118 siguen trabajando a la espera de que surja un comprador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky