Comunidad Valenciana

Máximo Buch, un técnico forjado en el sector empresarial privado

Máximo Buch, consejero de Economía, Industria y Comercio. Foto: Guillermo Lucas

Cuando Alberto Fabra anunció el pasado viernes que el nuevo consejero de Economía, Industria y Comercio iba a ser un directivo llamado Máximo Buch -pronúnciese Buj-, con doble nacionalidad española y alemana, los chistes sobre la influencia de Merkel en la política valenciana no se hicieron esperar.

La sorpresa, además, fue mayor que cuando Camps nombró hace siete meses a su predecesor, Enrique Verdeguer -ahora designado presidente de Adif-, pues si bien ambos tienen un perfil técnico y no pertenecen al Partido Popular, Verdeguer aún tenía cierta experiencia en el sector público, en concreto en el Icex, mientras que Buch ha trabajado siempre en el sector privado.

El nuevo consejero es un desconocido para el gran público, pero no para el mundo económico y financiero valenciano, incluida la prensa especializada. Entre sus cualidades destacan su formación, que incluye el dominio del inglés y el alemán, su don de gentes y su carácter alemán, en el buen sentido, lo que se traduce en una cabeza bien amueblada, seriedad y compromiso en el trabajo y ciertas dosis de humor, cuando procede.

Él mismo se presentó este lunes ante sus nuevos colaboradores, los empresarios y la prensa como "una persona de equipo y abierta, abierta a las críticas y a modificar un criterio si veo que otra propuesta es mejor que la mía".

A ello hay que añadir su cosmopolitismo. De ascendencia alemana por parte de padre, Buch fue delegado para la Comunidad Valenciana de la Cámara de Comercio Alemana para España entre 1992 y 2002, y director de Operaciones Internacionales de Osborn International. A este grupo especializado en cepillos industriales se incorporó después de haber vendido dos empresas familiares -grupo Astro- que había dirigido durante nueve años.

En 2006 probó suerte en el mundo del capital riesgo como director general de Tándem Capital Gestión, un fondo al que varios empresarios valencianos aportaron 40 millones de euros, pero que solo ha conseguido cerrar una inversión en cinco años.

Desde 2009, Buch era socio en Valencia de la firma de selección de directivos Boyden.

Sus retos son adelgazar el sector público empresarial, dinamizar los sectores industrial y comercial y gestionar la deuda pública valenciana, que tiene vencimientos este año de 5.000 millones, para los que ya ha precisado la ayuda del Gobierno central.

"Tenemos que trabajar juntos -dijo a los empresarios- porque una situación como esta no la arregla sola una Conselleria".

El currículum

Personal: Nació el 11 de agosto de 1959 en Valencia. Está casado y tiene dos hijos.

Carrera: Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por el IESE-Universidad de Navarra.

Logros: Ha desarrollado su carrera en el sector privado, en empresas industriales, de capital riesgo y, desde 2009, como socio en la firma de ?cazatalentos? Boyden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky