
Alberto Fabra subió este miércoles eufórico a la tribuna de las Corts a explicar los dos decretos de medidas urgentes aprobados por su Gobierno.
No era para menos, tras los millones cosechados el martes en Madrid, que le otorgan 900 millones de liquidez y expectativas de recibir más del ICO y de deuda autonómica pendiente de emitir, si finalmente la avala el Gobierno.
Fabra puso fecha al plan de pagos que venían reclamando los acreedores de la Generalitat, antes de acabar enero, gracias a los 420 millones que recibirá correspondientes al anticipo del 50 por ciento de la liquidación del año 2010. Esta inyección de liquidez es temporal, ya que en verano solo recibirá el otro 50 por ciento.
Por el contrario, sí será un aumento real de financiación el dinero que la Generalitat no tendrá que devolver este año al Estado al haberse acordado alargar de cinco a 10 años el plazo que tenían las autonomías para devolver los excesos de financiación. Según el consejero de Hacienda, José Manuel Vela, serán 40 millones más de caja al mes, 480 al año.
No obstante, la Generalitat necesitará mucha más liquidez, ya que además de las deudas con proveedores debe afrontar vencimientos por unos 4.500 millones, 3.000 de ellos en 40 días entre abril y mayo, como publicó elEconomista. Por ello, harán falta préstamos del ICO y emisiones de deuda autonómica.
Más sensibilidad de Rajoy
En el debate, Fabra aseguró que "en dos semanas de gobierno del PP hemos recibido más sensibilidad que en ocho años de gobierno socialista", en referencia a las medidas del Consejo de Política Fiscal y Financiera que la Generalitat venía reclamando, incluida la creación de una comisión para revisar el modelo de financiación autonómica.
Fabra cifró el déficit de financiación por el "injusto modelo" en 11.735 millones, 3.000 más que hace pocos meses.
Los partidos de la oposición votaron contra los decretos y exigieron más recortes en las empresas públicas y en eventos como la carrera de Fórmula 1.