Comunidad Valenciana

La ingeniería energética IM2 inicia su expansión con una oficina en Chile

Planta fotovoltaica de IM2 en Almussafes (Valencia).

La empresa de ingeniería energética IM2 Energía Solar abrirá a principios de 2012 su primera oficina en el extranjero, en concreto, en Santiago de Chile.

Se trata de un mercado que la compañía considera "estable, que está creciendo muy rápido y con necesidades energéticas muy importantes, ya que usan petróleo, gas y carbón importados y no pueden poner plantas nucleares debido a su geografía sísmica y volcánica", según ha explicado el consejero delegado de la firma, Enrique Selva, a elEconomista.

Selva cree que "las renovables son una oportunidad en Chile", un país donde "no tienen el conocimiento que nosotros tenemos en esta materia, igual que ocurre en México, Perú o Brasil".

IM2 Energía Solar estudió varios mercados, no solo sudamericanos, y finalmente decidió empezar su expansión por Chile. Entre los países que observó se encuentran Reino Unido, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. En este último país van a entrar las empresas valencianas del sector que lo deseen a través de un consorcio impulsado por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen).

La apuesta internacional coincide con un replanteamiento de la estrategia de la empresa, que hasta ahora estaba centrada en la energía fotovoltaica. "Vamos a tratar el tema energético de forma más amplia, vinculando la fotovoltaica a la eficiencia energética y ofreciendo soluciones energéticas en un sentido más amplio", explica Selva. Estas soluciones incluirán otras tecnologías como la minieólica o la solar térmica.

Antes de tomar la decisión de salir al extranjero, IM2 ya había extendido su actividad por toda España, desde su central de Valencia y la delegación que tiene en Madrid. Su mayor interés está en Extremadura y Andalucía, por la mayor radiación solar, pero tiene instalaciones en comunidades del norte, como Cataluña.

La compañía se ha centrado hasta ahora en la energía solar fotovoltaica exclusivamente sobre techos. Según Selva, la instalación fotovoltaica sobre terreno es menos rentable y menos lógica. "El potencial de los techos es infinito y no se utilizan prácticamente para nada", afirma.

Esta actividad la ha desarrollado con dos líneas de negocio. Por un lado, los proyectos llave en mano para clientes, generalmente empresas, que quieren una instalación propia sobre sus techos. IM2 se encarga del proyecto, la ingeniería y diseño, la construcción y el control de la producción y mantenimiento, pero la instalación es propiedad del cliente.

Fotovoltaica como inversión

La segunda línea de negocio es en la que más está creciendo la compañía. Se trata del alquiler de techos de edificios y naves para construir plantas fotovoltaicas y venderlas, enteras o por lotes, encargándose del mantenimiento.

La empresa vende paquetes desde 40.000 euros de inversión, con una TIR (tasa interna de retorno) del 10 por ciento. Los clientes son tanto fondos de inversión, que compran grandes instalaciones, como particulares. IM2 tiene actualmente 11 megavatios instalados y siete contratados que están por desarrollar.

Entre los últimos contratos se encuentra el firmado con 11 municipios de la comarca valenciana de La Ribera, mediante concurso, para alquilar 30 edificios públicos, sean ayuntamientos, bibliotecas o polideportivos. IM2 paga un alquiler de 50 euros mensuales por cada 100 metros cuadrados de techo y luego comercializa las instalaciones fotovoltaicas.

El acuerdo, que proporciona ingresos recurrentes a los ayuntamientos, está siendo estudiado por otros entes comarcales de la Comunidad Valenciana y por la Generalitat para ponerlo en marcha en sus edificios.

La facturación prevista por IM2 Energía Solar para este año es de 14 millones de euros, lo que supondría un aumento del 24,9 por ciento respecto a los 11,2 millones facturados en 2010. La empresa propiedad de Enrique Selva y Ángel Martínez obtuvo el año pasado un beneficio antes de impuestos de 1,88 millones, un 67 por ciento superior al del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky