
Las dudas en torno a las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se despejaron este jueves en la dirección que habían apuntado el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y numerosos analistas financieros.
Las participaciones de la malograda entidad alicantina valen cero y los cuotapartícipes han perdido toda su inversión. Así lo dio por hecho Banco CAM en un hecho relevante remitido a la Comisión_Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que detallaba las operaciones societarias realizadas para preparar la compra del banco alicantino por parte del Sabadell.
En primer lugar, Banco CAM aprobó una reducción de capital "para ajustar el valor de la participación accionarial de Caja de Ahorros del Mediterráneo al valor real de las acciones de Banco CAM". Dicho valor "resulta ser negativo a la vista de las valoraciones realizadas por los expertos independientes", por lo que el valor de las acciones y de la participación de la CAM queda reducido a cero euros, "con el consiguiente impacto negativo en su patrimonio y en el valor de las cuotas participativas en circulación", señala el comunicado.
Es decir, que a la caja, de la que son partícipes todos los que poseen las cuotas emitidas hace cinco años, ya no tiene nada en Banco CAM y su único patrimonio son los activos afectos a la obra social que no se traspasaron al banco.
Por ello, según dispone la normativa aprobada el año pasado, la CAM "deberá renunciar a su autorización para actuar como entidad de crédito y proceder a su transformación en una fundación especial". Una fundación que no podrá recibir fondos vía dividendos de Banco CAM para sufragar su obra social al no tener participación en él.
La reducción de capital forma parte de una operación acordeón cuya segunda parte es una ampliación de 2.800 millones que ha sido íntegramente suscrita por el Fondo de Garantía de Depósitos. Tras estos trámites, el Sabadell comprará Banco CAM por un euro.
Estaban advertidos
Banco CAM recordó en su comunicado que el folleto de emisión de las cuotas participativas advertía de que "como consecuencia de la compensación de pérdidas, los cuotapartícipes pueden llegar a perder todos sus recursos".
Por su parte, Banco Sabadell reiteró su mensaje de que "una cosa son las cuotas participativas y otra los clientes, pero quiere dejar claro que tras el cierre de la operación analizará todas las relaciones comerciales para que los clientes sientan que Banco CAM siga siendo su banco".
El último precio de cotización de las cuotas antes de su suspensión el pasado 9 de diciembre fue de 1,34 euros, muy por debajo de los 5,85 euros a que se vendieron en 2006 a miles de clientes -el 65 por ciento se colocó a minoristas- y empleados de la caja. Se calcula que hay unos 50.000 afectados. El Sabadell estudia compensarlos con alguna oferta comercial.