Comunidad Valenciana

Más de 400 empresarios chinos buscan socios españoles en Valencia

Asistentes a la edición de 2010. Foto: Horasis

Más de 400 empresarios y representantes institucionales y culturales chinos se concentran este lunes y martes, 7 y 8 de noviembre, en Valencia en la séptima edición del Global China Business Meeting (GCBM), reunión anual itinerante que se celebra por segunda vez en España, tras la edición de 2008 en Barcelona.

El GCBM reúne a los dirigentes de varias de las principales compañías chinas y sus socios, clientes y proveedores del resto del mundo. El encuentro está promovido por la organización Horasis, especializada en este tipo de eventos entre representantes de mercados emergentes y mercados maduros.

La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia y en su organización colaboran el grupo editorial Global Asia, el Ayuntamiento de Valencia, Turismo Valencia y la Federación China De Economía (CFIE).

El tema central de este GCBM será la globalización de las empresas chinas, mientras que otros dos de los principales ejes sobre los que girará esta edición son la conexión Latinoamérica-España-China, regiones de las que se estudiará el potencial empresarial y el flujo de inversión, así como Valencia como centro de inversiones chinas.

Entre los participantes de la presente edición destacan, del mundo empresarial, el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin; el presidente de Fosun Group, Liang Xinjun; el presidente de Neusoft Corporation, Liu Jiren, y el consejero delegado de Harman International, Dinesh C. Paliwal.

Entre las autoridades presentes estarán el ministro de Comercio e Industria, Miguel Sebastián; el embajador español en China, Eugenio Bregolat; su homólogo chino en España, Zhu Banghzao; el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Numerosos empresarios españoles de grandes empresas han confirmado su asistencia a las conferencias. Además del programa oficial, el GCBM supondrá la oportunidad para los empresarios españoles de entrevistarse con directivos de empresas chinas con intereses en la Unión Europea.

Según Iván Máñez, director general de Global Asia, uno de los coorganizadores del evento, se trata "de una oportunidad única para los empresarios de la ciudad y de toda España de explorar las posibilidades de colaboración y acuerdos potenciales que ofrecen China y su sector empresarial".

Máñez, que edita la revista bilingüe chino-española Global Asia, afirma que "pese a que recientemente hemos hechos progresos en este campo, nuestras relaciones bilaterales con el gigante asiático siguen siendo muy bajas en comparación con nuestros socios europeos y hay mucho camino que recorrer por delante; son oportunidades que, sobre todo teniendo en cuenta nuestro contexto económico, no podemos dejar escapar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky