Comunidad Valenciana

Banco de Valencia retrasa la aprobación de resultados trimestrales tras las dimisiones de Olivas y un consejero

El consejo de administración del Banco de Valencia tenía previsto aprobar el viernes sus resultados trimestrales, pero no lo hizo al presentar la dimisión su presidente, José Luis Olivas, y el consejero José Luis de Quesada, que también representaba a Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia.

La entidad comunicó el viernes por la noche a la CNMV la renuncia de Olivas como presidente y consejero del Banco de Valencia por posible concurrencia de un conflicto estructural de competencias entre la Presidencia del Banco de Valencia y sus funciones como vicepresidente ejecutivo en Bankia.

Sin embargo, no comunicó la de Quesada, presidente de la constructora Pavasal. Fuentes del banco confirmaron este lunes a elEconomista que se había producido la dimisión de este consejero en representación de BFA y aseguraron que estaban preparando la comunicación a la CNMV, pero el hecho relevante no se había publicado pasadas las 21 horas.

Estas dos dimisiones dejan en franca minoría a BFA en el consejo del Banco de Valencia, con cuatro representantes de un total de 13. Continúa ostentando la presidencia, ya que el mismo viernes fue elegido para el cargo, con caracter ejecutivo, Aurelio Izquierdo, que el pasado 7 de octubre relevó a Domingo Parra como consejero delegado de la entidad.

Todos estos cambios se producen en un momento muy difícil para la filial de BFA, con una cuenta de resultados muy deteriorada como consecuencia del riesgo inmobiliario, el rating en niveles de bono basura, y las acciones que este octubre alcanzaron mínimos históricos tras haber perdido más de un 80 por ciento de su valor en un año.

Las cuentas del tercer trimestre que no se llegaron a presentar el pasado viernes al consejo, según fuentes de la entidad, se aprobarán en una próxima reunión aún por convocar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky