La compañía valenciana Husesolar construirá ocho plantas de biogás en las provincias gallegas de Lugo (5), Pontevedra y A Coruña y una en el Principado de Asturias. Para ello la empresa ha creado una división específica para el negocio de biogás con el nombre de Thesan Power, con sede en Galicia, que será la encargada de desarrollar las futuras plantas.
La inversión aproximada prevista para las nueve plantas asciende a unos 20 millones de euros, si bien el objetivo de Husesolar es alcanzar las 20 plantas en un plazo de cinco años.
Husesolar producirá electricidad a través del uso de los residuos ganaderos y agroalimentarios generados por la industria ganadera de la zona. Se prevé que cada planta trate alrededor de 100 toneladas de residuos al día.
La potencia de cada una de las plantas será de 500 kilovatios, por lo que cada planta producirá la electricidad necesaria para 1.000 hogares. Por su parte el ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera será de 2.232 toneladas anuales por planta, lo que equivale a las emisiones de 500 vehículos.
La dirección de Husesolar prevé que la primera planta comience a construirse el próximo mes de enero, mientras que el resto de instalaciones se encuentran en un estado muy avanzado de tramitación. Para el año 2012 se espera finalizar la tramitación de otras cuatro plantas
Según ha explicado la compañía en un comunicado, "la producción de biogás agroindustrial cuenta con importantes ventajas medioambientales entre las que destacan la disminución de emisiones de Co2 y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera, la eliminación de olores, la depuración de la carga contaminante de los residuos utilizados y la producción de energía a través de residuos reutilizables". La empresa añade que "la producción energética de estas plantas también permitirá paliar, en parte, el problema de la gestión de residuos agroalimentarios y ganaderos de cada zona".