
Siete entidades, y no cuatro como se ha publicado en los últimos días, están en la recta final de la subasta por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), según informó un administrador del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a los sindicatos de la caja en una reunión celebrada en Alicante este jueves, en la que también anunció recortes laborales como la supresión de la cesta de Navidad.
Según fuentes sindicales, el administrador José Antonio Iturriaga les informó de que estas siete entidades son Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Barclays, Ibercaja y JC Flowers. Dichas entidades tendrán acceso a información privilegiada a través de un servidor de American Meril Lynch a través del cual pueden realizar consultas concretas, con compromiso de confidencialidad.
El fondo norteamericano JC Flowers ya mostró interés en entrar como socio de Banco CAM el pasado mes de junio, antes de la intervención del Banco de España, pero se retiró al no acceder el supervisor a establecer un Esquema de Protección de Activos (EPA) a través del FROB para compensar las posibles pérdidas que aflorasen. Esta garantía sí se ha establecido ahora para el comprador.
El Frob también informó a los sindicatos, según las mismas fuentes, de que el proceso de venta de la CAM se retrasará hasta después de las elecciones del 20 de noviembre, ya que ha dado de plazo hasta el 24 de noviembre para que las entidades candidatas presenten sus ofertas vinculantes. Una semana después, el Banco de España elegirá al comprador.
Iturriaga también aseguró que el proceso de reducción de personal -856 trabajadores- y de oficinas -106, de las que quedan 93 por cerrar- se cerrará antes del 15 de diciembre, según estas fuentes.
Sin cesta de Navidad
El administrador anunció a los sindicatos una serie de recortes de derechos adquiridos, que son la supresión de Flexinómina a partir de enero de 2012, motivada por un ahorro en coste de gestión, la supresión de la Póliza de seguro de salud Caser a partir de la misma fecha, la supresión del servicio de autobuses para el personal desde Oscar Esplá y Aguamarga y la supresión de la próxima cesta de Navidad y los regalos de Reyes Magos a hijos de empleados.
Los representantes de los trabajadores criticaron estos recortes por "innecesarios, por el mínimo coste anual que suponen; insolidarios, puesto que existen otras partidas donde hay mucho más margen de recorte (tarjetas directivos, complementos de altos Directivos, rentas vitalicias millonarias...) y desmotivadores para una plantilla que día a día sigue esforzándose por mantener la CAM y a cambio recibe la incomprensión de sus dirigentes", según expresó el sindicato mayoritario, Sicam, en un comunicado.
Por ello, solicitaron que se estudien todas las posibilidades antes de suprimir el seguro de salud, entre las que se encuentra el copago o la negociación con otras compañías. Sicam anunció que sus servicios jurídicos estudiaran si estos recortes se ajustan a derecho.