Comunidad Valenciana

Ábaco-CineBox culmina la fusión de sus ocho sociedades en una

Cines Ábaco en San Vicent del Raspeig (Alicante).

Ábaco-CineBox ha dejado de ser un grupo de ocho empresas y se ha convertido en una sola compañía de exhibición cinematográfica, Abacocine, tras culminar el proceso de fusión de sus sociedades, tal como estaba previsto en los convenios de acreedores aprobados el pasado mes de febrero.

Abacocine está a la espera de que el titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia, Salvador Vilata, publique el levantamiento del concurso de acreedores.

Las siete sociedades que ahora se liquidan proceden de los antiguos grupos Ábaco y CineBox, fusionados en 2006. Fondos de inversión gestionados por Mercapital habían compraron el grupo valenciano Ábaco en 2005 y un año después, a través de éste, adquirieron CineBox, con sede en Madrid, por un total entre ambas operaciones de 111 millones de euros.

Abacocine está participada en un 83 por ciento por los fondos que gestiona Mercapital y en un 17 por ciento por los antiguos propietarios de Ábaco. Explota 30 complejos multicine con un total de 316 salas en 12 comunidades autónomas y su cuota de mercado en España es de casi el 13 por ciento. Son datos de 2009, año en el que facturó 71,41 millones y registró unas pérdidas de 7,21 millones.

Quita del 70 por ciento

El hasta ahora grupo Ábaco-CineBox planteó a los acreedores una quita del 70 por ciento y pago en 10 años con cinco de carencia, para una deuda de 65,23 millones. Tras rechazarlo porque las condiciones superaban lo previsto en la Ley Concursal, el magistrado admitió que era una situación excepcional, tal como prevé la ley, y tramitó el convenio, que fue aprobado con el voto favorable del principal acreedor, el grupo Bancaja.

Durante los más de tres años que ha durado el concurso, la compañía cerró 14 complejos multicine con un total de 112 salas y redujo la plantilla a la mitad. Su plan de viabilidad pasa por el aumento de ingresos gracias a las películas en 3D, que requiere una inversión en las salas que no están adaptadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky