Comunidad Valenciana

El Consell valenciano urge al Gobierno a desembolsar los 633 millones del fondo de competitividad para pagar a proveedores

Vela, Camps y González. Foto: GVA

El nuevo consejero de Hacienda y Administración Pública de Valencia, José Manuel Vela, ha anunciado este viernes que en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) exigirá a la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que "ingrese cuanto antes" los 633 millones de euros del fondo de competitividad que corresponden a la Comunitad Valenciana para destinarlos "íntegramente" a pagar a los proveedores.

Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras asistir al encuentro entre el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el nuevo presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, tres días después del relevo al frente de la organización.

Vela ha señalado que los proveedores "están aguantando" una situación "tremendamente insostenible", por lo que tiene previsto dedicar esa cuantía a que puedan cobrar sus deudas.

José Vicente González ha constatado que la necesidad de que los proveedores cobren en plazo constituye una "prioridad" tanto para la patronal como para el Consell, a lo que ha agregado que darán "tiempo" al nuevo ejecutivo para estudiar "cómo solucionarlo" para después abordarlo juntos. "Hay buen ambiente para discutirlo", ha dicho.

Ha valorado asimismo que ese nuevo equipo presenta el "perfil de gestión muy acusado" que demandaban los empresarios. "Tenemos que darles tiempo de que aterricen, aunque los típicos 100 días no van a poder ser, hay que aterrizar como un avión de combate, aterrizar muy deprisa, repostar y salir volando enseguida porque esto es la guerra y no hay tiempo para muchas más cosas", ha sentenciado.

El titular de Economía ha reconocido que "es muy complejo" fijar un "calendario de pagos en estos momentos" dado que, por un lado, las "enormes incertidumbres" de los mercados financieros generan una "inestabilidad total" respecto a la fluidez del crédito y, por otro, "está el tema de la propia financiación de la Generalitat".

Así, ha criticado que el Gobierno valenciano no vaya a percibir este ejercicio esos 633 millones del fondo de competitividad previsto en el modelo de financiación. Vela exigirá esa cantidad en el CPFF que se celebrará este mes, en una reunión que considera "absolutamente vital para el devenir futuro de todas las comunidades autónomas" y en la que espera que el Ejecutivo estatal "tomen conciencia de los problemas de liquidez que tienen todas las comunidades autónomas".

Evitar más 'bonos patrióticos'

En este punto, preguntado por si se plantean realizar una nueva emisión de bonos patrióticos al igual que Cataluña, ha asegurado que su "deseo" es "no tener que recurrir a emisiones de ese tipo si los mercados lo permiten" dado que son "la consecuencia precisamente de la inestabilidad que hay en los mercados financieros".

De hecho, ha avanzado que en ese próximo CPFF introducirá en el debate que "de una vez por todas, en este país se establezca un mecanismo financiero que garantice la colocación de la deuda de las comunidades autónomas en los mercados", algo que ya tienen otros sistemas europeos mediante distintos sistemas y de lo que carece España.

"En este país todavía no se ha querido hacer y creo que eso es cada vez más inaplazable", ha defendido Vela, quien ha reivindicado que "lo que no puede ser es que haya seis o siete CCAA que por volumen estén compitiendo para colocar una deuda que el Estado tiene mucho más fácil colocar, aunque con dificultades, y que tengan que recurrir a emisiones con un coste financiero totalmente ineficiente a nivel global y que podrían reducirse si ese sistema se arbitrara".

Esfuerzo y unidad de todos

En la reunión, González ha brindado a Camps "toda la colaboración por parte de los empresarios" para superar "cuanto antes y de la mejor manera posible" las actuales dificultades económicas que, en su opinión, "requieren el esfuerzo de todos y la unidad de todos".

No obstante, no han abordado "muchas medidas concretas" dado que ya aborda esas cuestiones con los nuevos responsables de Economía y de Hacienda y están "completamente de acuerdo" en los "principios de austeridad en el gasto" y apoyo a los sectores productivos.

Por otro lado, Vela se ha referido al relevo en Cierval y de González, ha resaltado que "es un gran empresario de los que se han hecho a sí mismos con trabajo, con trabajo y con nada más que trabajo", mientras que de su antecesor, Rafael Ferrando, ha dicho que es el responsable de que Cierval sea "lo que es hoy, una organización absolutamente representativa de los empresarios de la Comunitad Valenciana".

También ha valorado la labor del anterior director general de la patronal, Rafael Montero, y el trabajo que ha realizado "en la sombra pero con absoluta eficacia" para lograr que el diálogo social fluyera y se alcanzaran "acuerdos importantísimos" como el Pavace, al tiempo que ha felicitado a su sucesor, Javier López Mora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky