
José Vicente González ha sido elegido este miércoles, por aclamación, nuevo presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), organización para la que ha anunciado una "racionalización intensa".
"Es imprescindible avanzar en un proceso de racionalización intensa de la estructura de las confederaciones", ha proclamado González. Según ha esbozado, "hay que compartir recursos físicos y humanos, de forma que podamos conseguir más con menos. Es un esfuerzo ineludible. En una situación como la actual las empresas necesitan de sus confederaciones más que nunca y tenemos la obligación de dárselo con menos coste económico".
El nuevo presidente de Cierval ha hablado incluso de fusiones, al afirmar que "para que sea eficaz esta racionalización, no puede quedarse en las tres estructuras provinciales y en la autonómica. Hay que extenderla a todas las asociaciones y federaciones sectoriales y territoriales que deberán avanzar rápidamente en procesos de coordinación, y en algunos casos de fusión, para optimizar los escasos recursos disponibles".
Nuestros datos, "menos buenos"
González ha comparado la situación económica europea con la española, menos favorables, y los indicadores españoles con los valencianos, para concluir que son "menos buenos" y pedir, una vez más, reformas.
Hacen falta, ha dicho, "líderes políticos, empresariales, sindicales, sociales, que sean capaces de explicar lo que hay que hacer y por qué, con pedagogía y sin miedo a que sean molestos o duros de aceptar por uno u otro sector de la población"
"En suma, -ha añadido- hay que hacer aquello que es necesario hacer, aunque cueste. Pero al mismo tiempo, y como no es posible hacer nada sin respaldo social, hay que explicarlo y conseguir por la vía del convencimiento este respaldo".
No faltó nadie
González ha estado arropado por más de 200 empresarios y representantes patronales; el presidente saliente, Rafael Ferrando; los expresidentes de Cierval; el secretario general de CEOE, José María Lacasa; los presidentes de la patronales de Cataluña, Aragón y Murcia, y los secretarios generales de UGT y CCOO en la Comunitat Valenciana.
Con posterioridad, han acudido a comer con todos ellos la vicepresidenta de la Generalitat, Paula Sánchez de León; los consejeros de Economía, de Hacienda y de Empleo, y el líder de la oposición, Jorge Alarte, entre otros respresentantes políticos de los partidos con representación en las Corts.