
El nuevo conseller de Economía, Industria y Comercio valenciano, Enrique Verdeguer, ha anunciado que su gestión consistirá en "un trabajo muy micro" destinado a que las pequeñas empresas creen empleo estable, y ha fijado como uno de los ejes de la legislatura la colaboración público-privada.
Verdeguer ha dado unas pinceladas sobre sus planes en la toma de posesión del equipo de la Conselleria, donde hay tres secretarías autonómicas -una de ellas corresponde al director del Instituto Valenciano de Finanzas-, una subsecretaria y tres direcciones generales.
Según ha explicado el nuevo conseller, habrá "tres cuestiones micro básicas", que serán la generación de empleo estable por parte de las pequeñas empresas, la ampliación del número de empresas que se benefician de las ayudas públicas y la introducción de mecanismos de evaluación y seguimiento de estas políticas. El segundo punto supondrá una revisión de la tipología de las ayudas públicas para adaptarlas a las necesidades actuales.
Austeridad, transparencia, eficacia, racionalidad y credibilidad han sido las características que Verdeguer quiere que definan a su equipo, para el que ha pedido el apoyo del sector privado. "Confiamos en la colaboración público-privada como eje vertebrador de la legilatura".
El nuevo equipo
La Conselleria cuenta en esta nueva etapa con dos secretarías autonómicas: La de Economía, Industria y Comercio la dirige Mar Casanova y la del Sector Público Empresarial está a cargo de Bruno Broseta. Además, el IVF depende de esta Conselleria y su director, Jorge Vela, tiene rango de secretario autonómico.
Dependientes de Mar Casanova hay tres direcciones generales: Economía, que ostenta también Jorge Vela; Comercio y Consumo (Silvia Ordiñaga), e Internacionalización (Daniel Marco). La subsecretaria de la Conselleria es Sonia Morales.