Comunidad Valenciana

Los turroneros bajan el peso de la tableta y eliminan la gama media

Turrón de Alicante.

Los fabricantes de turrón de la denominación de origen Jijona y Alicante han reaccionado a la crisis con dos medidas para abaratar el producto en España. Por un lado, han sustituido el formato nacional por excelencia de 300 gramos por el de 200, por su precio más asequible, y por otro, ha eliminado los productos de gama media para apostar por turrones de líneas altas o directamente de gamas ?anticrisis o económicas?, según el Consejo Regulador.

Según ha explicado este organismo, "el comprador de poder adquisitivo medio-alto ha sustituido este último año regalos caros como joyas, relojes y viajes por productos agroalimentarios gourmet de alta gama, tales como vinos, foies y turrones", lo que explica que las pastillas de turrón más caras se sigan vendiendo bien.

Gracias a estas medidas y al tirón de la exportación, la facturación del sector en 2010 fue de 52 millones de euros, un 2,58 por ciento superior a la de 2009. En los mercados exteriores fue destacable el aumento del 35,6 por ciento de las ventas en países ajenos a la Unión Europea, destacando Cuba, Suiza y México.

No obstante, medida en kilos la producción de turrón protegido descendió un 2,82 por ciento en 2010, aunque con más pastillas etiquetadas debido a su menor peso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky