Comunidad Valenciana

El Puerto de Valencia volvió a beneficios en 2010 con más ingresos

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) obtuvo en 2010 un beneficio neto de 21,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 45,8 millones de 2010, provocadas en gran medida por una sentencia del Tribunal Constitucional que anuló determinadas tasas y obligó a los puertos españoles a devolverlas. Sin esos resultados extraordinarios, el resultado habría sido de 5 millones.

El consejo de administración de la APV aprobó este jueves las cuentas de 2010, que reflejan una facturación de 107,3 millones, un 1,4 por ciento más que en 2009, a pesar de que el tráfico creció un 15 por ciento, debido al ajuste de las tarifas.

El resultado de explotación ascendió a 20,9 millones, frente a los 36,6 millones negativos del año anterior, que incluían el impacto de la devolución de tasas. Las inversiones el año pasado fueron de 171 millones, 120 en obras y 51 en adquisición de suelo en Sagunto.

El presidente de la APV, Rafael Aznar, avanzó que el tráfico de mercancías en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia en los primeros cinco meses del año fue del 7,28 por ciento, y del 7,78 por ciento en tráfico de contenedores, lo que la consolida como primera administración portuaria de España en volumen de tráfico. Aznar también anunció que Puertos del Estado apoyará próximamente el plan de expansión y el plan estratégico de la APV.

Clientes en dificultades

El consejo de administración conoció las dificultades por las que pasan algunos clientes, como el Club Náutico de Valencia, para el que se aprobó un aplazamientos de sus deudas con la APV hasta 2020, "con el fin de garantizar su viabilidad económica", según explicó el director general del organismo, Ramón Gómez-Ferrer.

Caso distinto es el de la empresa Sagunto Bulk Terminal, participada por Cyes y TPS, que ha renunciado a instalar una terminal de graneles sólidos en el puerto de Sagunto. Según explicó Gómez-Ferrer, se trataba de graneles relacionados con la construcción y la empresa no lo veía viable, por lo que la concesión volverá a salir a concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky