Comunidad Valenciana

El Hospital General de Valencia duplicó su deuda con proveedores en solo un año

Entrada del hospital.

No hay datos de la deuda de la sanidad pública valenciana con los proveedores desde diciembre de 2009, pero este lunes se han hecho públicas las cuentas del Hospital General de Valencia, que pueden dar pistas de cómo está la situación. El consorcio que gestiona el hospital público acabó 2010 con una deuda a proveedores y contratistas de 134 millones de euros, un 113 por ciento más que un año antes.

El endeudamiento -que no incluye a los bancos ni las Administraciones- aumentó de 63 a 134 millones en un año. De esta deuda, 96,2 millones era extrapresupuestaria, lo que se conoce como facturas en el cajón, la mitad de los cuales corresponde a 2010 y el resto a años anteriores, según los datos publicados por el consorcio que gestiona el hospital -formado al 50 por ciento entre Diputación de Valencia y Generalitat- en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Según estos datos, el consorcio ingresó 42 millones menos de lo previsto y, a pesar de haber dejado fuera del presupuesto bastantes facturas, acabó el ejercicio con unas pérdidas de 64 millones, un 151 por ciento más que en 2009. Además, a 31 de diciembre de 2010 tenía un remanente de tesorería negativo de 128,5 millones, un 110 por ciento superior a un año antes.

El General de Valencia es el tercer hospital de la Comunitat Valenciana por número de camas, por detrás de La Fe y el General de Alicante.

2.506 millones de deuda en 2009

De la deuda de la Sanidad valenciana, el último dato oficial lo dio la Sindicatura de Comptes -equivalente autonómico al Tribunal de Cuentas- y corresponde al 31 de diciembre de 2009. En esa fecha, Sanidad debía a sus proveedores y contratistas 2.506 millones, de los que 1.543 millones correspondían a gastos extrapresupuestarios -facturas en el cajón- de años anteriores que la Generalitat reconoció y cuyo pago periodificó hasta 2017. Los otros 963 millones eran los gastos extrapresupuestarios de 2009 puestos sobre la mesa por el Síndic de Comptes, que la Generalitat deberá incorporar a presupuestos futuros.

No hay datos de 2010 y lo que llevamos de 2011, pero con toda seguridad la deuda sanitaria ha aumentado, ya que las tensiones de tesorería de la Generalitat son evidentes desde el año pasado y los proveedores han hecho públicas sus quejas por el aumento de los plazos de pago

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky