
La profesora Begoña Giner, miembro del Instituto de Economía Internacional de la Universitat de València (IEI), ha sido nombrada presidenta de la Asociación Europea de Contabilidad (EAA, en sus siglas inglesas).
El cargo tiene una duración de dos años, y posteriormente tiene su continuidad en el Management Committee de la EAA un año más como Past President. La Asociación Europea de Contabilidad cuenta con más de 2.400 miembros, la mayor parte de ellos profesores universitarios de contabilidad, aunque también hay algunos otros profesionales no directamente relacionados con la universidad.
La profesora Giner tiene una presencia activa en la EAA desde hace muchos años, y ha sido presidenta del Comité Científico Permanente de la asociación durante el periodo 2007-2010.
La asociación realiza un congreso anual, que está considerado como el evento de mayor trascendencia en el ámbito de la investigación contable en Europa. En paralelo al congreso se organiza anualmente un Coloquio Doctoral que ha alcanzado con los años un gran reconocimiento, incluso más allá de Europa, y otros eventos en los que trata de fomentar y promocionar la investigación contable, no solo en los países en los que ya está fuertemente asentada sino en otros en los que se encuentra en sus comienzos. La EAA patrocina dos revistas de gran reconocimiento entre la comunidad científica, Accounting in Europe, con un talante más bien profesional, y European Accounting Review, orientada a la investigación e incluida en el SSCI (Social Sciences Citation Index) entre las de mayor prestigio del campo contable.
El IEI (Instituto de Economía Internacional de la Universitat de València) es un centro de investigación y formación especializada creado en 1995. Su objetivo prioritario es promover una plataforma de investigación, de carácter abierto y del más alto nivel académico, en el marco amplio del análisis de la economía y las relaciones internacionales. Actualmente se encuentran adscritos al IEI profesores e investigadores de las áreas de Análisis Económico, Economía Aplicada, Economía Financiera y Dirección de Empresas.