El Gobierno valenciano publicó este miércoles una modificación del decreto que regula los órganos de gobierno de las cajas de ahorro que supondrá la supresión de varios órganos de administración en Bancaja y CAM, así como la reducción del número de miembros de las asambleas y consejos de administración.
En concreto, el decreto señala que las entidades "que hayan optado por desarrollar su actividad financiera indirectamente a través de una entidad bancaria a la que hayan aportado todo su negocio financiero" no tendrán comisiones de inversiones y de retribuciones y nombramientos ni comités de auditoría y de obra social. Se trata de órganos que habían perdido su razón de ser al separarse el negocio financiero de las cajas.
Esta adaptación tendrá que ser aprobada en el plazo de dos meses por las entidades y supondrá un ahorro en dietas que perciben los consejeros que las integran.
En cuanto a la reducción de las asambleas y consejos de administración, se hará en función de los activos. Todo indica que tendrán un máximo de 100 personas en la asamblea (la mitad que ahora) y 15 en el consejo de administración, frente a los 20 de ahora. Este cambio no es obligatorio hasta que toque renovar estos órganos, en 2013, aunque la CAM ya ha aprobado la reducción gradual de su asamblea. El decreto contempla una posible prórroga hasta 2016 siempre que no se superen los límites más del 10 por ciento.