
La familia Maestre busca un socio o un comprador para el grupo líder en videoporteros en España, el grupo Fermax.
La jubilación del patriarca de la familia sin un sucesor claro entre sus tres hijos y la caída de las ventas y resultados en los últimos años han llevado a los Maestre a plantearse la venta de la compañía, que llegaron a negociar sin éxito el año pasado con el gigante francoalemán de la electrónica Hager, según fuentes cercanas al grupo español. Fermax no ha respondido a las preguntas de elEconomista.
A la intención de una venta o al menos la entrada de un socio mayoritario, confirmada por fuentes del sector financiero, parece responder la reordenación societaria del grupo. La compañía ha constituido la sociedad Fermax Holding Investment, con un capital de 37 millones de euros, que agrupa con el 100 por cien las participaciones en diversas empresas que anteriormente pertenecían a los Maestre sin vinculación directa entre ellas.
Se trata del grupo Fermax Electrónica ?posee una decena de sociedades en el extranjero?, Neypo, Kadete Electrónica y Fermax Branding. Esta última también se constituyó hace pocos meses y es la titular de las marcas y patentes de la compañía. Los Maestre poseen otra empresa, Hommax Sistemas, de dispositivos de seguridad, que no se ha integrado en el holding.
Demasiado ligado al 'ladrillo'
El grupo Fermax llegó a facturar 60 millones de euros en 2007, después de unos años de fuerte crecimiento ligado a la construcción de viviendas. El estallido de la burbuja inmobiliaria y el parón en el sector coincidió con el auge de nuevas tecnologías de acceso que restaron liderazgo a la compañía valenciana.
En 2009 ?últimos datos depositados en el Registro Mercantil?, el grupo facturó 40,65 millones, 15 menos que el año anterior, y obtuvo un beneficio de 1,58 millones, un 41 por ciento inferior al de 2008. La empresa tiene fábricas en Valencia y Shanghai (China) y la mitad de sus ventas las realiza fuera de España, sobre todo en China, Europa y Oriente Próximo.