La constructora valenciana Cleop había comunicado en febrero un beneficio consolidado de un millón de euros.
La Compañía Levantina de Edificación y Obra Pública (Cleop) remitió este jueves a la CNMV una modificación de sus cuentas de 2010 con una sustancial rebaja del beneficio. Así, el resultado consolidado atribuido se situó en 21.000 euros, frente a 1,03 millones que declaró el pasado 28 de febrero. La diferencia más importante es el dato de aprovisionamientos, que se revisa al alza de 34,68 a 37,25 millones. En cuanto a las cuentas individuales, el beneficio de 1,38 millones anunciado en febrero se torna en 1,98 millones de pérdidas.
La facturación consolidada en 2010 fue de 76,99 millones ?apenas varía respecto a la presentada en febrero?, un 26,6 por ciento inferior a la de 2009, año en el que el beneficio consolidado fue de 5,04 millones. Este resultado, no obstante, se vio favorecido por beneficios extraordinarios por venta de activos. Sin esos extraordinarios, los beneficios de 2009 habrían sido de 1,82 millones.
La empresa atribuye los malos resultados de 2010 a la caída de la licitación de obra pública en España, que supone el 59 por ciento de su negocio. Por ello, Cleop ha puesto en marcha un plan de internacionalización que le permite optar a contratos en distintos países del Magreb, Sudamérica y Centroamérica. De hecho, ha conseguido adjudicaciones en Italia y Marruecos y ha constituido sucursales o agrupaciones empresariales en estos dos países y en Panamá, Perú, y Argelia.
Baja en bolsa el 30% en un mes
La revisión de las cuentas de Cleop se hace pública después de poco más de un mes, desde el 25 de marzo, en el que la acción se ha desplomado en torno al 30 por ciento. Los títulos cotizan en el Mercado Continuo con poco volumen ?2,6 millones de euros negociados en todo 2010? y apenas variación en el precio, hasta la caída de las últimas semanas.
La compañía que preside Carlos Turró prevé aumentar la facturación un 22 por ciento en 2011, hasta 102 millones, y obtener un beneficio de 2,26 millones.