
El número total de alumnos matriculados en grados, carreras y másteres oficiales en universidades privadas aumentó un 3,3 por ciento en el curso 2014/2015, superando los 220.000 alumnos, según el estudio 'Universidades Privadas y Escuelas de Negocios' del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B.
El informe revela también que la participación de los estudiantes en universidades privadas -sobre el número total de este tipo de alumnos, incluyendo universidades públicas y privadas- ha mantenido una tendencia al alza en los últimos años, hasta suponer el 14,6 por ciento del total de alumnos en el curso 2014/2015.
Por otra parte, el documento destaca que los ingresos de las universidades privadas y de las escuelas de negocios crecerán en torno al 4 por ciento anual durante el período 2015-2016, lo que permitirá superar los 1.900 millones de euros.
Según el Observatorio Sectorial DBK la facturación agregada de las universidades privadas (un total de 32) y escuelas de negocios (un total de 100 con "actividad significativa") aumentó un 3,5 por ciento en 2014, situándose en 1.780 millones de euros. En concreto el volumen de negocio del segmento de universidades privadas se situó en 1.195 millones, un 3,5 por ciento más que el curso anterior; y la facturación de las escuelas de negocios se situó en 585 millones de euros en 2014, lo que también supuso el incremento del 3,5 por ciento respecto al ejercicio anterior.
En esta línea, indica que la actividad de las universidades privadas y escuelas de negocios presenta una importante concentración, pues el 40 por ciento de los ingresos se facturó entre los cinco primeros centros privados. Del mismo modo, las cinco primeras escuelas de negocio facturaron el 55 por ciento del total.