
20 nuevos quiroprácticos del Barcelona College of Chiropractic se unen a las tres promociones de graduados por la escuela de Madrid desde 2012
La quiropráctica sigue abriéndose camino en España y el pasado 5 de julio, en la ciudad de Barcelona se graduó la primera promoción de quiroprácticos. Veinte estudiantes provenientes tanto de España como de países como Italia, Francia, Estados Unidos, Alemania, formados en el Barcelona College of Chiropractic recibieron el Título Superior en Quiropráctica del BCC y Máster en Quiropráctica de la IDEC-UPF.
Los alumnos del BCC iniciaron sus estudios en el año 2009 para completar cinco años de formación: cuatro años de Enseñanza Superior más un Máster obligatorio para el ejercicio profesional en los países donde la quiropráctica se encuentra regulada.
Al acto de graduación asistieron más de 300 personas, teniendo lugar en el Auditorio de la sede del BCC. Estuvo presidido por el director del BCC, Adrian Wenban, acompañado por Øystein Ogre (presidente de la European Chiropractor Union), Carlos Gevers (presidente de la Asociación Española de Quiropráctica), Gerard W. Clum (ex presidente del World Federation of Chiropractic), Jake Smith (presidente del Patronato de la Fundación Privada Quiropráctica), Christopher Good (experto externo del BCC), Silvia Ranz (experta en Calidad), Pablo Pérez de la Ossa (responsable del programa de estudios del BCC).
Actualmente el BCC cuenta con 140 alumnos procedentes de 23 países y prevé incrementar el número de alumnos para la sexta promoción en el curso académico 2014-2015 que se inicia el próximo 26 de Septiembre.
¿Qué es la quiropráctica?
La Quiropráctica es la ciencia que se ocupa de los problemas biomecánico-estructurales de la columna vertebral, y de cómo estos problemas afectan al funcionamiento del sistema nervioso y a la salud en general. Se basa en la premisa de que el organismo precisa del correcto funcionamiento del sistema nervioso, y éste depende, entre otras cosas, de una columna vertebral sana. El cerebro controla la función de cada una de las células, órganos y tejidos del cuerpo mediante el envío y la recepción de información a través del sistema nervioso. Por ello, una vértebra con mecánica incorrecta puede ocasionar problemas en la columna (lumbalgias, cervicalgias, pinzamientos, hernias discales?) así como disfunciones nerviosas que deriven en trastornos como migrañas, vértigos, parestesias, alergias, otitis, asma, problemas respiratorios, ginecológicos o digestivos.
El quiropráctico corrige mediante ajustes vertebrales los desplazamientos de las vértebras o subluxaciones. Al recobrar la posición de la columna se restituye la movilidad, se evita la irritación del sistema nervioso y ayuda al cuerpo a potenciar su capacidad de sanarse.
Se calcula que cerca de 100.000 profesionales ejercen la quiropráctica en el planeta y tratan a 30 millones de usuarios al año, por lo que se considera la tercera profesión sanitaria de atención primaria a nivel mundial, detrás de la medicina y la odontología. La quiropráctica está reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud, muy extendida en los países anglosajones, sobre todo EE.UU., y posee carácter sanitario en la mayoría de países desarrollados como, sin ir más lejos, las vecinas Portugal, Francia e Italia.
BCC International Seminars y Symposium
Paralelamente a la ceremonia de graduación, durante el fin de semana del 4 y 5 de Julio, el Barcelona College of Chiropractic organizó los BCC International Seminars, que en esta ocasión contaron con la presencia de Adrian Wenban del BCC (España), Brian Kelly de Life West C.C. (USA), Guy Riekeman de Life University (USA), Peter Amlinger (Canadá), Sharon Gorman de LCoW (USA), Lou Corletto del DE/NB (USA) y Ron Oberstein de ICA VP (USA).
Asimismo, el domingo 6 de Julio se organizó el tercer BCC Research Symposium en las instalaciones del BCC. En el decurso del programa se llevaron a cabo sendas presentaciones de investigación por parte del Dr. Ross McDonald, Dr. Christopher Good y la Dra. Christin Jaesch, recién licenciada.