Universidades

España es el sexto país de Europa con los grados universitarios más caros

España es el sexto país de los 32 europeos, y particularmente la comunidad catalana, con los grados universitarios más caros, según ha informado este viernes en un comunicado el Observatorio del Sistema Universitario.

El observatorio ha publicado la comparativa entre los precios y las ayudas en los sistemas universitarios de 38 regiones de estados europeos en el informe 'El coste de estudiar en Europa. Precios, becas, préstamos y otras ayudas al estudio en las universidades europeas (2013-14)'.

Si el precio de las matrículas se calcula mediante paridad del poder adquisitivo -una tasa alternativa de cambio de moneda-, España se convierte en el sexto país con los grados más caros, sólo por detrás de Reino Unido -exceptuando Escocia-, Eslovenia, Irlanda, Hungría y Letonia.

La vinculación entre los precios y el rendimiento académico es inusual en Europa, ya que sólo cinco, a parte de España, penalizan económicamente la repetición de asignaturas.

Cuanto más altos son los precios, más bajo es el porcentaje de estudiantes que lo pagan con sólo dos excepciones: España y el Reino Unido.

Las becas concedidas estrictamente por criterios de méritos académicos son minoritarias en Europa, ya que existen a sólo 12 regiones y se conceden a porcentajes muy pequeños de estudiantes.

Al 71% de los países, el estado garantiza préstamos específicos para estudiar, y son un sistema complementario a las becas, a excepción de Islandia y Montenegro, aunque sólo los piden un 11% de estudiantes.

España no dispone ni de deducciones del IRPF ni de subsidios destinados a las familias con hijos que estudian en la universidad, a pesar de que son iniciativas bastante habituales en otros países, según los autores del estudio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky