Universidades

Abierta la inscripción para realizar las pruebas de nivel de inglés de Cambridge en la EIM

Del 1 al 19 de octubre, los estudiantes de la UB que lo deseen pueden inscribirse para examinarse y obtener los títulos de Cambridge English First (FCE), Cambridge English Advanced (CAE) y Cambridge English Proficiency (CPE) , a precios muy reducidos.

La inscripción se puede hacer en la secretaría de la Escuela de Idiomas Modernos (EIM) o mediante la automatrícula, a la que se podrá acceder desde la web de la EIM. Este servicio está abierto a todos los estudiantes de la UB, sin necesidad de que tengan que estar matriculados en la EIM.

La EIM llegó el curso pasado a un acuerdo con el International House, centro evaluador de Cambridge (English for Speakers of Other Languages, ESOL), porque todos los estudiantes de la UB y de la EIM puedan hacer las pruebas de varios niveles de lengua inglesa a precios reducidos ya las instalaciones de la Universidad. El acuerdo incluye un descuento en los precios de matrícula que convierten la EIM en el centro que ofrece los mejores precios de Barcelona para las pruebas del FCE (nivel preavançat, B2), el CAE (nivel avanzado, C1) y el CPE (nivel profesional, C2).

Así, la UB se incorpora al listado de universidades que tienen convenios con los centros examinadores de Cambridge, como la Universidad de Almería, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad de Girona, la Universidad de Málaga, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Navarra.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de lenguas de la Universidad de Barcelona, ​​aprobado en marzo de 2010, que promueve el multilingüismo en el seno de la institución como resultado del contexto que establece el marco del espacio europeo de educación superior (EEES) y que da prioridad al conocimiento del inglés por el hecho de considerarlo lengua vehicular en la mayoría de disciplinas académicas y lengua de trabajo en muchos ámbitos de las relaciones internacionales.

Desde entonces, la UB ha trabajado en el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas de la comunidad universitaria en lengua inglesa. Con este fin, y para mejorar las posibilidades de internacionalización de los titulados de nuestra Universidad, ha sido la emprendedora de varios proyectos, como la introducción del inglés en la docencia universitaria y el incremento de la movilidad internacional para todos los colectivos universitarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky