Universidades

Autonomía e independencia, claves del Defensor Universitario

La profesora de la Escuela de Agrónomos Carmen González Chamorro comienza su labor como nueva Defensora Universitaria de la UPM. Asumirá esta labor durante los próximos cuatro años.

María del Carmen González Chamorro ha tomado posesión de su cargo como nueva Defensora Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en un acto en el que ha estado acompañada por su antecesora, María Teresa González Aguado, el rector del la UPM, Javier Uceda, el presidente del Consejo Social, Adriano García-Loygorri, y la secretaria general de esta Universidad, Cristina Pérez.

"Apoyo a la creatividad y el esfuerzo, la autonomía, la independencia, el respeto a los derechos de todos y la confidencialidad" serán los principios en los que se basará su actividad al frente de la institución. "No abandonaré nunca a ningún miembro de la comunidad universitaria y el compromiso y la justicia regirán mis acciones", aseguró.

María del Carmen González Chamorro ha explicado también que una de sus primeras iniciativas será la creación de un Código de Buenas Prácticas Administrativas, para velar por el cumplimiento de los valores éticos en el día a día de la Universidad. También se ha comprometido a resolver las quejas y reclamaciones "de todos" y a hacerlo "lo más rápido posible".

La nueva Defensora sustituye a María Teresa González Aguado, profesora de la ETSI de Minas y primera Defensora de la UPM, cargo que ha ocupado desde el año 2004. De ella ha dicho que "siempre será nuestra Defensora Universitaria", al tiempo que ha agradecido su esfuerzo para crear y dar continuidad a esta figura.

Por su parte, María Teresa González Aguado ha mostrado su agradecimiento a quienes la han apoyado durante los últimos ocho años y ha asegurado que el desempeño de este cargo ha marcado su vida a nivel personal y laboral. "Soy mejor persona que hace 8 años y los valores que he defendido se me han quedado grabados. Siempre seré Defensora porque ésa es la diferencia entre el poder y la autoridad. Mientras que el poder pasa, la autoridad deriva de unos valores que se quedan grabados para siempre", ha dicho.

El rector de la UPM, Javier Uceda, ha subrayado la importancia de esta figura "encargada de mediar entre la Universidad y las personas", y ha agradecido a la Defensora saliente la labor desarrollada durante estos años en los que ha sentado las bases para el desarrollo futuro de esta institución. Además, ha animado a la nueva Defensora a continuar con una labor que aporta un valor añadido a la Universidad.

Proyecto de la nueva Defensora Universitaria de la UPM

Doctora Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, Carmen González Chamorro ha ejercido desde 1993 su actividad docente e investigadora en el Departamento de Tecnología de Alimentos de la ETSI Agrónomos, una labor que compaginará con la responsabilidad que ahora asume, con la convicción de que ?el Defensor debe tener una clara vocación de servicio público, y entre las cualidades personales, independencia, sentido ético, amabilidad y sobre todo saber escuchar?.

Entre sus objetivos, está el de incrementar la visibilidad de la figura del Defensor Universitario, y agilizar la tramitación y resolución de reclamaciones, quejas y sugerencias. La profesora González Chamorro también se propone definir e implementar el Código de Buenas Prácticas de la Institución del Defensor Universitario, un documento que "debe formar parte del Modelo de Gestión de la Calidad de la Universidad y por tanto deberá tener en cuenta a todos los colectivos: profesores e investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes".

Añade que ya ha estudiado la propuesta de la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios sobre este Código, pero considera "importante conocer la situación actual en nuestra Universidad antes de empezar a definir propuestas concretas".

Considera que "una queja es una oportunidad de mejora" y finalizó asegurando que "la fuerza del Defensor Universitario está en la voz de todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, ya que vela por sus derechos y deberes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky