
La Escuela Universitaria de Diseño ESNE ha renovado la certificación de Edexcel Internacional para sus cuatro títulos de grado: Diseño de Moda, Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Diseño Gráfico y Multimedia y Diseño de Interiores.
Asimismo, ESNE mantiene los acuerdos con Edexcel para, además de los grados oficiales españoles, también ofrecer unas titulaciones oficiales británicas, como el BTEC Higher National Diploma. Esta titulación tiene, a nivel europeo, un equivalente a 120 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Cada año, los auditores de Edexcel Internacional visitan e inspeccionan las instalaciones de los centros certificados y la calidad de la enseñanza, para renovar o no esta calificación. Perteneciente al Grupo Pearsons, Edexcel que ya es certificadora en el Ministerio de Industria para el Plan Avanza, es el mayor organismo de certificación educativa del Reino Unido y su objetivo es promover una educación efectiva para el empleo. Los centros certificados deben ofrecer soluciones educativas innovadoras que satisfagan las necesidades de formación y la demanda de profesionales de las empresas del siglo XXI. Actualmente, más de 4 millones de estudiantes cursan sus estudios en alguno de los más 5.000 centros certificados fuera del Reino Unido. En nuestro país, sólo una docena de centros cuentan con esta certificación y ESNE fue uno de los primeros en obtenerla en España. "ESNE ha conseguido siempre la máxima calidad en nuestros informes", explica Mark Woodcock, Gerente Regional de Desarrollo en Edexcel. "La escuela ofrece una máxima calidad educativa y un programa de prácticas muy completo e innovador, que permite a los alumnos trabajar tanto en España como en el extranjero, en países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos o Dubai. Además, ofrece una vía profesional directa al mundo de la empresa".
Para que una escuela consiga esta verificación es esencial que las prácticas sean el modus operandi principal, y ESNE es un ejemplo de ello con su iniciativa pionera como los In House Lab, con los que las empresas se desplazan a las propias instalaciones de ESNE y desde allí los alumnos realizan las prácticas. "El modelo académico de ESNE Madrid,- explica Woodcock- que ya funciona en el Reino Unido, pone en contacto directamente a los alumnos con la empresa, y estas prácticas son esenciales, porque no vale de nada que un alumno haya estudiado una carrera de tres o cuatro años si todo es teoría porque después no está listo para el empleo. Rafael Díaz, Director de ESNE, no sólo ha conseguido crear estos profesionales para la Industria, en el sector del Diseño de Videojuegos, Moda, de Interiores o Gráfico, sino que también ha desarrollado relaciones académicas con universidades británicas, con nosotros y con otros colegios y escuelas y le apoyamos al 100% por su idea de crear un grupo de referencia en el sector del diseño en España".
"Para que una escuela consiga esta verificación ?añade Woodcock- resulta esencial que la enseñanza sea totalmente práctica. Nuestros inspectores comprueban sobre el terreno que los alumnos trabajan y desarrollan proyectos concretos, necesitamos ver la habilidad de trabajar y no que, simplemente tienen buena memoria".
Finalmente, el Gerente Regional de Desarrollo en Edexcel señala que ESNE se configura como un referente académico en España para el sector del Diseño "en nuestra opinión ?termina Woodcock- ESNE se convertirá en un centro de liderazgo y de excelencia en todo lo referente al diseño, porque es súper innovador".
Acerca de ESNE- Escuela Universitaria de Diseño
Escuela Universitaria de Diseño, ESNE, centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela, se ha posicionado como referente en España en el campo del diseño y multimedia, consiguiendo el mismo nivel de reconocimiento universitario y profesional que existe desde hace muchos años en el resto del mundo. La demanda de sus alumnos para hacer prácticas en empresas y las amplias salidas laborales en estas áreas son garantía del prestigio y el éxito profesional de las carreras que imparte en el campo del diseño.