Universidades

ESNE se configura como el Centro de Excelencia del Diseño de España

Con más de 5.000 metros cuadrados dedicados a la enseñanza del Diseño, ESNE se posiciona como nuevo referente mundial y se equipara por calidad y prestigio a instituciones como la Parson School of Design y la Royal Academy of Fine Arts Antwerp de Amberes.

Con la apertura, el pasado mes de octubre, de la nueva sede de la Escuela Universitaria de Diseño ESNE, centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela, Madrid cuenta con el primer Centro de Excelencia del Diseño de España. El nuevo Campus se configura, por instalaciones, equipamiento, recursos humanos y técnicos, como principal centro de referencia en los estudios de las diferentes ramas del Diseño en nuestro país y uno de los más importantes del mundo.

El nuevo centro universitario, formado por varios edificios que suman más de 5.000 metros cuadrados edificados, permite a ESNE atender la demanda creciente de plazas en sus diferentes carreras: Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Diseño de Moda y Diseño de Interiores, y mejorar su oferta educativa con nuevos espacios que, además de las aulas, incluyen talleres, laboratorios, auditorio, biblioteca, Aula Magna, sala de exposiciones y una cafetería restaurante.

Universidad sin papeles

El nuevo Campus multiplica por cuatro la superficie de las anteriores instalaciones y ha permitido al centro aumentar su oferta educativa desde 600 alumnos del curso 2009/2010 a los 1.800 alumnos al año. Dotado con las últimas tecnologías de telecomunicaciones y el equipamiento de trabajo más avanzado, la nueva sede sitúa a ESNE como la escuela en su género más innovadora de España. "No sólo han crecido y mejorado las instalaciones físicas ?explica Rafael Díaz, director de ESNE- sino que desarrollamos en plenitud nuestro Campus Virtual, que articula toda la relación de trabajo entre alumnos y profesores, convirtiéndonos de facto en la primera universidad española sin papeles".

Cuatro "In house lab"

ESNE es pionera en España en la implantación de 2In house labs", centros de investigación y excelencia en los que el alumno conoce de primera mano la labor creadora y profesional de diseño de las empresas desde el propio centro educativo, siguiendo así el modelo de éxito establecido en las principales universidades norteamericanas.

Los "In house lab" actúan como embriones empresariales de diseño en el seno de la escuela, que funciona como equipo de trabajo auxiliar al trabajo realizado en la empresa matriz.

El primero de estos "In house lab" fue el de Realgame, empresa dedicada a la creación de videojuegos, que colabora de forma activa con ESNE, aportando su experiencia a la formación del alumnado, que participa desde la Escuela en el proceso de creación completo desde la realidad del mundo empresarial.

Los In house lab forman parte de un ambicioso proyecto que se apoya en el espíritu de excelencia e innovación de la Escuela y que propugna el Plan Bolonia. "El proyecto ?señala Rafael Díaz- permite a nuestro alumnado salir al mercado laboral con una ventaja competitiva adquirida sobre sus competidores. Nuestro objetivo es lograr que al menos el 85% de nuestros alumnos finalicen sus estudios con un puesto de trabajo".

Prácticas desde el primer día

Como complemento de los In house lab, los alumnos de ESNE pueden realizar prácticas desde el primer curso en algunas de las principales empresas del mercado como Cortefiel, El Corte Inglés, Mango o Cadmax, EA Games, etc. La escuela ha formalizado acuerdos de colaboración con estas organizaciones con el objetivo de ofrecer a sus alumnos la mejor formación teórico-práctica, acercando, desde el primer momento, la realidad del mundo de las empresas y los negocios como complemento fundamental de su formación.

"La Universidad y la empresa se han dado la espalda durante años ?comenta el director de ESNE- y nosotros estamos convencidos que sólo podemos formar con rigor a nuestros alumnos si desde el primer día conocen la realidad de la empresa y del mundo laboral.2

Observatorio Español del Diseño en España

ESNE ha puesto en marcha este curso el Observatorio Español de Diseño, cuyo objetivo es conocer, estudiar y analizar el peso y valor añadido del diseño en el desarrollo económico español y fomentar y estrechar la relación entre los profesionales del diseño y las empresas españolas, mejorando su imagen y competitividad en el mercado.

El observatorio permite conocer la realidad del diseño español en su aplicación industrial y comercial. "El diseño español es un referente en el mundo, nadie duda de su calidad ?explica Rafael Díaz-, el problema está en todavía son muchas las empresas españolas que siguen sin apreciar el diseño como una ventaja competitiva para sus negocios".

El Observatorio, que cuenta con la colaboración de personalidades del mundo del diseño y la moda, sociólogos, estudiosos del diseño, economistas, empresarios, estudiantes, etc., aborda como primera tarea la elaboración del primer Libro Blanco del Diseño en España, que muestra las diferentes interacciones del diseño en la actividad económica española y su 'peso' en los diferentes sectores productivos.

Entre los objetivos del Observatorio, destaca el de convertir el diseño en el mejor aliado de las empresas, "El diseño ofrece una valor añadido ?señala Rafael Díaz- que es clave de su éxito. La excelencia empresarial pasa por la excelencia en el diseño y el Observatorio nos permite poner en marcha una serie de líneas de investigación absolutamente novedosas en España. Según Rafael Díaz, Nunca antes se ha estudiado el valor económico, directo e indirecto, que tiene el diseño sobre la economía y la empresa. "Tampoco ?añade- se conocen las mejores prácticas transformar un elemento a priori intangible, como el diseño, en un activo tangible que aporte un gran valor añadido y diferenciador respecto a los de los competidores. El elemento diferenciador de los productos en economías como la española se halla en lo intangible, en el valor de la Marca y el diseño."

Campus vivo

Situado en pleno corazón de la ciudad, el nuevo Campus de ESNE es una referencia cultural de Madrid, desarrollando una intensa actividad que incluye exposiciones, conciertos, presentaciones de trabajos de creación, conferencias, debates, que tienen como eje y leiv motiv los distintos campos del diseño.

Titulación internacional

Los alumnos de las diferentes ramas de Diseño de ESNE pueden articular sus titulaciones españolas con otras internacionales lo que les permite acceder a otros mercados laborales de manera automática. La Escuela tiene formalizados acuerdos con instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Northumbria y la Universidad de Wolverhampton, ambas en el Reino Unido. Asimismo, ESNE es Centro Oficial Autorizado por Edexcel para realizar la titulación oficial británica equivalente; por Pearson Language Assessment para realizar los exámenes oficiales del London Test of English (LTE), uno de los exámenes oficiales y reconocidos internacionalmente de los niveles de inglés. También es un Centro autorizado de Pearson VUE, el sistema de evaluación electrónica más avanzado del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky