
Si tienes un nivel aceptable de inglés, quieres mantener y mejorar tus conocimientos en esta lengua y, además, te parece una buena idea aprovechar las clases para saber más de Historia, Literatura, Política, Ciencias o Arte, estos cursos te pueden interesar.
El próximo 3 de mayo comienzan algunos de los módulos del innovador Programa avanzado en Humanidades y Ciencias Sociales que desde octubre de 2007 pone en marcha Vaughan Systems, un curso dirigido a personas con un nivel medio-avanzado de inglés que quieren mantener y perfeccionar el idioma a la vez que disfrutan de la Historia del Mundo, la Literatura, las Ciencias, el Arte, el Teatro o la Psicología.
El programa completo consta de ocho módulos, de seis meses de duración cada uno, y el alumno puede elegir entre más de 50 asignaturas relacionadas con la historia, literatura, arte, música, teatro y psicología, entre otras. Con ello, el estudiante consigue un amplio bagaje cultural y las habilidades necesarias para desenvolverse en cualquier tipo de foro en inglés, gracias al enfoque práctico de las clases, impartidas por más de 30 profesores nativos que cambian cada dos o tres semanas para que así el alumno, acostumbre su oído a los diferentes acentos.
"Este es el primer y único programa en inglés que, además de profundizar en la enseñanza del idioma, persigue una evolución cultural e intelectual del alumno", señala Matilda Ciro, directora de Vaughan Humanidades.
Mecánica del curso
El curso se realiza mediante clases presenciales, en grupo o particulares. La programación es totalmente flexible para adaptarse a personas que trabajan o realizan otras actividades y los alumnos pueden elegir el módulo con el que desean comenzar, en las dos convocatorias anuales que se inician en mayo y en octubre, así como el orden en el que desean realizarlos.
También es posible cursar sólo un módulo, o los que se quieran, de manera independiente sin tener que realizar todo el programa. Cada clase dura dos horas y media y se imparte dos veces a la semana, en horario de mañana o de tarde.
La metodología es sencilla, como explica Matilda Caro. "En las sesiones cada alumno expone ante el resto el tema que le ha tocado preparar, de tal manera que todos intervienen y se acostumbran a expresarse en público en inglés; además se genera debate entre ellos y la clase es participativa y enriquecedora, siempre con la supervisión del profesor".
Una vez finalizado el programa completo y tras haber superado con éxito las pruebas de evaluación, el alumno recibe un certificado que le acredita un amplio conocimiento de la disciplina de humanidades y un buen dominio del inglés.
¿Qué es lo que más interesa?
Desde el inició de este programa, cerca de 150 alumnos han realizado al menos uno de los módulos, y el 60 por ciento de ellos repite.
El perfil de este colectivo está compuesto sobre todo por profesionales en activo, entre los que destacan los altos ejecutivos de empresa, médicos y farmacéuticos, profesores universitarios y consultores, y las áreas que más interés despiertan entre ellos son historia, literatura y filosofía, en ese orden de preferencia.