
Pablo Casado se ha reunido con los miembros de la Mesa del Turismo y su Presidente, Abel Matutes, en un encuentro de trabajo celebrado en Madrid. Entre los temas tratados, la Mesa del Turismo ha trasladado al líder del PP su preocupación por el impacto que sobre el turismo hacia España tendrían los movimientos sociales contra el viaje en avión, en un país como España que es periférico en Europa y cuyos turistas llegan en un 82% por vía aérea.
Este miércoles 3 de julio se ha celebrado una reunión de la Mesa del Turismo, presidida por Abel Matutes, con el Presidente del Partido Popular, Pablo Casado. Este encuentro de trabajo se enmarca en el objetivo de la Mesa del Turismo, que integra no sólo las actividades tradicionales del turismo, sino también las relacionadas con el mismo, de exponer a las fuerzas políticas la importancia de esta actividad para la economía nacional, al representar el 12% del PIB, el 13% del empleo y ser un factor fundamental para el equilibrio de la balanza de pago y la balanza fiscal.
Asimismo, es objetivo de la Mesa dar a conocer a los Partidos Políticos aquellos temas que pueden condicionar al turismo español en una coyuntura caracterizada por la incertidumbre, y que han de ser abordados para que la actividad turística pueda continuar el esfuerzo inversor y de innovación desarrollado en los últimos años, que ha conseguido colocar al turismo español en el primer puesto mundial de competitividad según el Foro Económico Mundial.
En el transcurso del encuentro, el Presidente de la Mesa puso de relieve que el Partido Popular era la fuerza política que había presentado el conjunto más coherente y sistemático de medidas sobre el turismo en su programa para las pasadas elecciones generales.
Por su parte, el Presidente del Partido Popular realizó una amplia exposición de cómo su Partido contempla la actividad turística, que considera fundamental para la economía nacional, y de su posición contraria a la proliferación de impuestos autonómicos y la de crear un ámbito de cooperación entre las Administraciones Públicas y de colaboración entre el sector público y el privado. Abordó también con amplitud todos los temas que le había planteado la Mesa del Turismo, desde los más generales, que se mencionan a continuación, hasta los específicos correspondientes a subsectores como el del turismo cultural y los museos, la fiscalidad de los cruceros, los balnearios y la dificultad de reclutar personal o la gestión de bienes con protección patrimonial.
Casado manifestó su planteamiento de facilitar la actividad empresarial estableciendo un marco jurídico nacional armonizado para la actividad turística, que asegure la unidad de mercado. Ofreció, asimismo, mantener un contacto permanente con la Mesa para conocer la opinión del sector turístico sobre los temas que preocupan al sector turístico español.
Durante la reunión se consideraron los principales temas que tiene planteados el turismo español. En primer término la posibilidad de un BREXIT sin acuerdo, que supondría un riesgo potencial en el mercado emisor de turistas más importante para España.
En segundo lugar se analizó el asunto de las viviendas de uso turístico (VUT), que precisan de un marco jurídico que asegure el derecho de los usuarios, la seguridad ciudadana, la igualdad competitiva con las formas tradicionales de alojamiento, el régimen fiscal y las consideraciones de política urbanística, y de relación con la población residente.
En el marco de este encuentro de trabajo la Mesa trasladó también al líder del PP la amenaza que suponen los nuevos movimientos sociales que se oponen a los viajes en avión, cuando la contribución de la aviación a la emisión de gases invernadero se limita a un mero 5%, y que puede suponer una radical caída del turismo hacia España, ya que el 82% de los turistas que visitan nuestro país lo hacen por vía aérea.
Otros temas abordados fueron la fiscalidad del turismo, la necesidad de mejorar el sistema de tramitación de visados, así como la conveniencia de una acción decidida para la renovación de los destinos maduros. En esta línea se expuso la iniciativa de la Mesa del Turismo de organizar, en cooperación con el Gobierno y la Organización Mundial del Turismo, un Simposio Internacional que servirá para proyectar la imagen internacional del turismo español y estimular los esfuerzos de los miembros de la Alianza de Municipios Turísticos para una renovación integral de su oferta turística.