
La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Mª Josefa García Cirac, ha presentado esta mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la oferta turística de su Comunidad Autónoma para la Semana Santa 2019. Arte, cultura, patrimonio, religiosidad y turismo combinados en una propuesta de ocio enraizada en la tradición, que atrae cada año a miles de turistas.
"La Semana Santa es uno de los acontecimientos culturales y artísticos más relevantes de Castilla y León, y una auténtica demostración de arte en la calle, única en el mundo", ha declarado la consejera. García Cirac ha animado a los madrileños a disfrutar un año más de la singularidad, la emoción, el recogimiento y la autenticidad con las que los pueblos y ciudades de Castilla y León viven esta festividad religiosa.
La celebración de la Semana Santa abarcará 10 días -del 12 al 21 de abril, es decir, del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección- durante los cuales se llevarán a cabo más de 400 desfiles procesionales en las 22 ciudades castellanoyleonesas que cuentan con algún tipo de declaración turística de su Semana Santa.
Castilla y León concentra una tercera parte de todas las Semana Santas con declaración de Interés turístico Internacional de España, 8 de un total de 24 a nivel nacional. En concreto, se trata de las Semana Santas de Ávila, León, las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Medina de Rioseco, Salamanca, Palencia, Valladolid y Zamora. Por su parte, la Semana Santa de Astorga (León), Burgos y la Bajada del Ángel en Peñafiel (Valladolid) ostentan la categoría de Fiestas de Interés Turístico Nacional; y otras tantas localidades hasta completar la cifra de 22 ofrecen al viajero sus Semana Santas de Interés Turístico Regional.
Plan de Promoción nacional e internacional
La grandeza de la Semana Santa en Castilla y León explica que esta festividad sea uno de sus productos turísticos más atractivos. De la mano de la Junta de Cofradías de Semana Santa, la Junta de Castilla y León está inmersa en la ejecución de un Plan de Promoción de la Semana Santa 2019, del cual forma parte la presentación de hoy en Madrid.
La capital es el principal mercado nacional para Castilla y León, con 1.800.000 turistas madrileños en 2018 y un crecimiento del 3,4%, según ha indicado la consejera de Cultura y Turismo. Por eso, Madrid nunca falta en el calendario de eventos promocionales de su Semana Santa, en el que este año se incluyen asimismo otras cinco Comunidades Autónomas -Galicia, Extremadura, Navarra, País Vasco y Cataluña- y ocho países: Portugal, Holanda, Irlanda, Japón, Bélgica, Austria, Alemania y Polonia.
Ferias, presentaciones a prensa y turoperadores, y hasta una exposición fotográfica itinerante dedicada a la Semana Santa han sido algunas de las acciones promocionales realizadas hasta el momento. A ellas se suma la difusión de información detallada y actualizada de la Semana Santa a través de los canales online, incluyendo la web Turismocastillayleon.com. "Los perfiles de redes sociales que muestran información en tiempo real de la Semana Santa superan ya los 180.000 seguidores", ha destacado García Cirac.
Para finalizar su presentación, la consejera ha subrayado que la propuesta turística de Castilla y León en Semana Santa se completa con la amplia oferta de turismo activo, deportivo y de ocio que atesora la Comunidad Autónoma. Y también con el ya clásico Programa de Apertura de Monumentos, gracias al cual, más de 370 monumentos de Castilla y león estarán abiertos al público o disfrutará de mejores horarios.