Turismo y Viajes

Ourense se presenta en Intur como la segunda ciudad termal de Europa

Después de Budapest, la capital húngara, Ourense es la ciudad europea con mayor riqueza termal. "Somos la capital termal de España", afirma con orgullo Jorge Pumar, concejal de Promoción Económica, Turismo, Termalismo y Servicios Generales. En el Corner de Experiencias Singulares de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), el potencial termal que atesora esta provincia gallega se ha presentado como su mayor activo turístico.

En efecto, Ourense ha construido su producto turístico a partir del agua termal. La provincia ofrece a los visitantes experiencias únicas, como la Ruta de las Termas, una propuesta de turismo termal en torno al río Miño. A lo largo de 14 kilómetros de su ribera encontramos una sucesión de termas de aguas mineromedicinales (Chavasqueira, O Muiño, Outariz...), acondicionadas siguiendo una estética japonesa. Algunas son públicas y otras de gestión público-privada. Todas ellas ponen al alcance de los usuarios una experiencia diferente de ocio, salud y relax.

Incluso en el mismo centro de Ourense, apenas a 50 metros de la Plaza Mayor, Ourense cuenta con unas termas públicas absolutamente únicas: Fuentes de As Burgas, evidencia de la tradición histórica del termalismo en esta provincia gallega. Estas termas en concreto se remontan a tiempos del asentamiento romano en la Península, hace dos mil años. Las Fuentes de As Burgas cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural.

El concejal orensano ha reivindicado otros recursos turísticos de su tierra, como la cultura y la gastronomía. De las cinco Denominaciones de Origen vinícolas con las que cuenta Galicia, nada más y nada menos que cuatro se encuadran en la provincia de Ourense (Ribeiro, Monte Rei, Valdeorras y Ribeira Sacra). La combinación de la oferta enogastronómica, cultural y termal hacen de Ourense "un plan perfecto", ha declarado Pumar parafraseando el eslogan de promoción turística de su ciudad.

También ha asistido a la presentación un representante del Instituto para la Calidad Turística Española, Fernando Fraile, quien ha recordado que Galicia es la segunda Comunidad Autónoma con mayor número de certificaciones 'Q' de Calidad Turística.

20ª edición de Xantar

En paralelo a la presentación de Ourense como destino termal, el Corner de Experiencias Singulares de Intur ha acogido el anuncio de la próxima edición de la feria gastronómica Xantar. El certamen, que tendrá lugar del 6 al 10 de febrero de 2019 en Expourense, contará como es habitual con una fuerte presencia de Portugal. "El 35% de los expositores en Xantar proceden del país vecino", ha comentado Alejandro Rubín, director general de Expourense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky