Turismo y Viajes

Flexiguía defiende en Intur el valor de las audioguías

"Ponemos voz a tu proyecto" es el lema de Flexiguía, empresa especializada en la realización de contenidos de audioguía, que se ha presentado hoy en Intur. En el Corner de Experiencias Singulares, espacio pionero en esta edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior, Flexiguía ha defendido que las audioguías son capaces de crear producto turístico.

David Noguerales, gerente de Flexiguía, explica que "las audioguías juegan un papel muy importante no sólo para los grandes museos o espacios culturales, sino también para el pequeño patrimonio o ese patrimonio que está disperso y necesita de una interpretación".

Algunos espacios culturales han logrado posicionarse como enclaves que son capaces de atraer a los turistas gracias a la calidad de los contenidos de su audioguía.

Un ejemplo es la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Los contenidos que Flexiguía ha desarrollado para su audioguía le han permitido atraer a un nuevo público interesado por la historia de Las Ventas y su singularidad. "Es así hasta el punto de que la Plaza de Toros se ha convertido en referente del turismo y figura entre los lugares más visitados por los turistas en la Comunidad de Madrid", comenta Noguerales. El recinto taurino recibe actualmente numerosos visitantes de países asiáticos. Las Ventas es un ejemplo representativo de cómo una audioguía es capaz de poner en valor un recurso turístico.

Otros espacios culturales que cuentan con audioguías desarrolladas por esta empresa son el Castillo de la Mota, en Medina del Campo (Valladolid) o el Caixaforum de Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky