Turismo y Viajes

¡Las calles de Ciudad Real ya están preparadas para la Pandorga 2018!

Este miércoles se ha presentado en Madrid la multitudinaria fiesta que convierte cada año a Ciudad Real en la capital nacional del folklore. Las calles de la capital manchega están a punto de disfrutar de la limoná, de las tapas más características de la gastronomía de la región y de multitud de eventos que, año tras año, hacen de la Pandorga una fiesta cada vez más reconocida.

La ofrenda a la Virgen del Prado es el origen de una festividad que continúa creciendo, no sólo en número de participantes, sino en número de días y en oferta cultural y de entretenimiento.

La tradición, la cultura, la gastronomía y el folklore se reúnen en un evento que cuenta con actividades para todos los públicos. Las calles de Ciudad Real se convierten en el escenario de conciertos, concursos de limoná, talleres y hasta de una carrera, por primera vez en esta edición: la PANDORGA RUN 2018, que se celebrará el 29 de julio.

El acto de presentación de esta edición ha tenido lugar en la nueva sede de la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla-La Mancha, en la Gran Vía madrileña, y ha estado presidido por la concejala de Festejos, Manuela Nieto, acompañada de multitud de figuras representativas de esta celebración como Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos, Ana Belén Chacón, Dulcinea 2017, o Francisco Turrillo, secretario de la Hermandad de Pandorgos. En el evento también ha participado el Secretario General de Industria y de Pyme, Raúl Blanco, en representación de la Secretaría de Estado de Turismo.

Tradición y devoción

El acto central de la Pandorga tendrá lugar el 31 de julio. Ese día, la Plaza Mayor reunirá a visitantes y ciudadrealeños para nombrar al Pandorgo 2018 y para la proclamación de la Dulcinea y las Damas, todos ellos representantes del pueblo ante la Patrona, la Virgen del Prado. Cabe destacar que este año es el XXX Aniversario de la Asociación de Pandorgos.

Ataviados con trajes típicos, el Pandorgo de color negro y la Dulcinea con tocado y falda multicolor, son elegidos por el pueblo que les recibe de blanco y con pañuelo de "yerbas". Serán ellos los que, posteriormente, encabezarán el desfile o pasacalles hasta la catedral para realizar la ofrenda floral a la Patrona.

Programación Pandorga 2018

Entre la enorme oferta musical que se puede disfrutar desde el 23 de julio hasta el 1 de agosto en Ciudad Real destaca el Festival Internacional de la Seguidilla por su larga trayectoria y por el espectáculo que año tras año sigue deleitando al amplio público. El concierto patrocinado por "Los 40 Principales" de David Otero, Laura Durant y Reyko es otro de los grandes eventos de este año

Una de las novedades de esta edición tiene que ver con la gastronomía. Por primera vez se va a celebrar la Feria de la Tapa Mahou-Pandorga. En la Plaza Mayor, del 26 al 29 de julio se instalarán 14 casetas, gestionadas por hosteleros de la capital, donde se ofrecerán tapas. Además habrá actuaciones musicales y animación.

Otro año más, y es ya el cuarto, se celebrará el "Pandorga Reggae Fest". El 28 de julio la Fuente Talaverana de Ciudad Real –lugar emblemático de la ciudad- acogerá este interesante evento musical que se ha consolidado ya como una cita imprescindible con la novedad de que en esta edición se incorpora por primera vez a mujeres entre los protagonistas de las cinco actuaciones. Un festival que, además, incluye actividades para niños y niñas en su apartado 'Reggae For Kids'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky