Turismo y Viajes

El compromiso de Castilla y León con el turismo sostenible se afirma en INTUR

  • La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León aboga por un nuevo modelo turístico cimentado en la sostenibilidad.

"Debemos abandonar el modelo turístico en el que los números estaban por encima de cualquier otra consideración". Con esta afirmación, la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha puesto de manifiesto en la apertura de Conferencia Internacional de Turismo Sostenible en Destinos de Interior el compromiso de su Comunidad Autónoma con la sostenibilidad.

Valladolid acoge hasta el domingo, 25 de noviembre, la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, en cuyo marco se está celebrando esta conferencia cuyo objetivo es sentar las bases para impulsar un modelo de destino turístico sostenible en el turismo de interior. En este encuentro se está debatiendo en profundidad acerca de la sostenibilidad como factor clave de competitividad en los destinos de interior. La preservación del patrimonio cultural y natural, así como las ventajas y oportunidades que nacen de la promoción y el marketing de la sostenibilidad están siendo presentados como elementos muy positivos a tener en cuenta.

En este sentido, García Cirac ha defendido un nuevo modelo de crecimiento que se fije más en valores cualitativos, como son la generación de gasto turístico en destino, el perfil de nuestros turistas, la creación de productos turísticos singulares y la cualificación de los profesionales del turismo… Todo eso y más por delante de los aspectos meramente cuantitativos de esta actividad económica.

850 millones de euros en el primer semestre

No es ningún secreto que España está atravesando un momento excepcionalmente favorable para el turismo. Los distintos ponentes de la conferencia que se está desarrollando en Feria de Valladolid tienen claro que lo inteligente es aprovechar el momento para asegurar la sostenibilidad futura del sector.

En este contexto, la consejera de Cultura y Turismo ha resaltado los buenos resultados en su Comunidad Autónoma, que entre enero y octubre ha superado los 7 millones de viajeros y los 11,8 millones de pernoctaciones, cifras que suponen mejoras del 14% y del 12,5%, respectivamente.

García Cirac se ha mostrado especialmente satisfecha con los resultados del turismo internacional, ya que en los 10 primeros meses del año han visitado Castilla y León 300.000 turistas extranjeros más que el año pasado durante el mismo periodo, alcanzando la cifra de 1,7 millones y 2,4 millones de pernoctaciones.

El turismo ha reportado a Castilla y León más de 850 millones de euros sólo en el primer semestre de 2017 y un incremento del 4,2% de afiliados a la Seguridad Social al cierre del tercer trimestre del año. De estas cifras se desprende a las claras el interés de la Junta de Castilla y León por garantizar el futuro de esta actividad económica. "El turismo sostenible es una de nuestras grandes oportunidades", ha señalado la consejera de Cultura y Turismo. Por eso, la sostenibilidad es uno de los ejes transversales del Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León, con vigencia entre 2014 y 2018.

La sostenibilidad como necesidad

En la misma línea de la consejera García Cirac, la conceja de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Romero, ha defendido que "el turismo es un motor de generación de empleo y necesitamos que sea sostenible". Cerca de 250 millones de impacto económico en la ciudad y la creación de 3.500 empleos hablan por sí solos.

Por esa razón, ha insistido la concejala, es imprescindible trabajar generando producto de calidad, sostenible y atractivo. Romero ha identificado tres ámbitos donde se ha notado un especial avance y que son: el ecoturismo, con 5 denominaciones de origen en la provincia de Valladolid; el turismo cultural, que es una motivación clave al viaje en una ciudad vinculada a la literatura y al patrimonio como es ésta; y la gastronomía, que con la tapa como abanderada ha dejado de ser un complemento para alzarse como un reclamo de primer orden para el turismo. La concejala aprovechó la ocasión para felicitar al restaurante El Trigo, que acaba de recibir justo esta semana su primera estrella Michelin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky