¿Cómo negocian los travel managers (TM) las tarifas hoteleras de su empresa? El 41,4% afirma negociar las tarifas mediante un proceso manual; el 23,4%, mediante herramientas electrónicas de su empresa; el 30,6%, negocia mediante una externalización parcial de los servicios y solo el 4,6%, negocia las tarifas mediante un servicio totalmente externo.
Estos son algunos de los datos que se extraen de la encuesta mundial realizada por HRS Global Hotel Solution a 150 TM y titulada "Externalizar el proceso de viaje: cómo evolucionan las habilidades de los gestores de viajes". La investigación desvela cómo evolucionará la externalización de los viajes corporativos y cómo cambiarán las habilidades de los travel managers.
Los datos también ayudan a conocer el día a día de un travel manager. La gran mayoría afirma que se centra en la gestión de las negociaciones y transacciones. Por lo tanto, las actividades diarias tienen un impacto mayor en comparación con las innovadoras actividades relacionadas con la gestión, ya que menos del 10% asegura dedica su tiempo a buscar soluciones innovadoras para los programas hoteleros. Asimismo, el deber del cuidado y la satisfacción del viajero no es un aspecto muy importante, ya que sólo en torno a un 8% afirma buscar soluciones para mejorar la satisfacción de los trabajadores del sector.
En los viajes corporativos, más de la mitad de los gestores afirma no usar servicios externos. Las principales razones por las que la externalización no se lleva a cabo son el miedo asociado a los costes que pueda conllevar dicho proceso, la pérdida de control sobre la falta de un retorno evidente de la inversión, de tiempo y personal.
Esta baja externalización también se atribuye a la presencia de diferentes departamentos que se involucran en la toma de decisiones. Compras, Dirección general, Recursos Humanos, Administración y Tecnología de la información.
¿Qué ventajas se esperan de la externalización?
Indudablemente, la reducción de los costes directos, la selección específica de hoteles, la asistencia durante la negociación y la mejora de la satisfacción del viajero son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora en la externalización de la gestión hotelera en los viajes corporativos.
También son importantes los temas asociados con la simplificación de los procesos internos, como la mejora del conocimiento del mercado hotelero por medio de datos de referencia y la capacidad de garantizar una mayor disponibilidad.