Turismo y Viajes

Espectacular crecimiento del turismo español a Alemania en 2015

  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos se disparan un 24,2%.

Alemania redobla su atractivo entre los viajeros españoles, que en el último año han diversificado significativamente el abanico de destinos visitados en ese país. Berlín, la cosmopolita capital alemana, continúa siendo el "faro" que atrae a los turistas españoles, pero otras ciudades como Hamburgo, Colonia, Leipzig, Nuremberg o Stuttgart también se han revelado como destinos que despiertan un enorme interés.

En 2015, los viajeros españoles realizaron un total de 2,65 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos de Alemania con más de 10 camas, cifra récord que marca además un espectacular incremento del 24,2% respecto a 2014. Son más de medio millón de pernoctaciones adicionales en tan sólo un año. Y con subidas fortísimas en algunos destinos en particular (Berlín, +27,7%; Desdre, +88,7%; Leipzig, +74,9%; Colonia, +40,1%...).

Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para España y Portugal, ha anunciado en Madrid estas impresionantes cifras que sitúan al mercado español entre los más dinámicos dentro de Europa para Alemania. Durante los años duros de la crisis, el turismo español "resistió" y ahora que la recuperación económica se ha consolidado, asistimos a dos años consecutivos de fuertes crecimientos en las pernoctaciones (+5,8% en 2014 y +24,2% en 2015).

Ulrike Bohnet presentando las novedades del turismo alemán.

Visiblemente satisfecha con los resultados, Bohnet destaca cómo el grado de fidelidad al destino se fortalece. Los datos de la ONAT indican que el 41% de los viajeros españoles que visitaron Alemania en 2015 iba por primera vez, pero un 36% había estado ya en cuatro o más ocasiones, y un 22% entre una y tres veces. Estos porcentajes corresponden exclusivamente a turismo vacacional, dejando al margen el business travel. "Son muchos los turistas españoles que descubren Alemania y repiten; nuestro reto es aumentar aún más esa cifra", declara la responsable de la promoción del turismo alemán en nuestro país, que también confirma el aumento del turismo familiar procedente de España.

El tirón de Alemania en el mercado español se enmarca en una coyuntura general muy positiva para el turismo germano. Alemania registró 79,7 millones de pernoctaciones turísticas en 2015, con un avance en torno al 5% que le permitió batir -un año más- su récord histórico. De hecho, las previsiones de la ONAT están a punto de verse superadas por la buena marcha del turismo: los 80 millones de pernoctaciones que se preveía alcanzar en 2020 prácticamente se han conseguido cinco años antes. Para 2030, el objetivo se mantiene en 121,5 millones de pernoctaciones internacionales; también en 2030, Alemania confía en alcanzar los 4 millones de pernoctaciones de viajeros españoles.

Naturaleza, el producto turístico estrella en 2016

Además de dar a conocer las excelentes cifras del turismo emisor español, Bohnet ha presentado el leitmotiv de la promoción turística de Alemania para este año: 'Vacaciones fascinantes en plena naturaleza'. Esta campaña temática sitúa la naturaleza y los paisajes alemanes como el atractivo estrella para captar nuevos visitantes en 2016. Bohnet ofrece dos argumentos de peso para justificar la apuesta por el turismo de naturaleza: en primer lugar, que constituye un motivo de viaje para el 37% de los europeos que van a Alemania; en segundo lugar, el importante patrimonio natural que posee este país, donde el 48% de la superficie es espacio protegido, acorde a la regulación de Naciones Unidas.

Parque Nacional de la Suiza Sajona, al sudeste de Dresde. // Foto: ONAT

Alemania cuenta con 16 Parques Nacionales, con más de 100 Parques Naturales y con 15 Reservas de la Biosfera Unesco, aparte de 1.200 kilómetros de costa o islas. No es de extrañar que los viajeros europeos perciban Alemania como el tercer destino más atractivos para disfrutar de la naturaleza, por detrás de Austria y Francia.

El Parque Nacional de Jasmund es una reserva natural en la isla Rügen. // Foto: ONAT

Rutas de senderismo, cicloturismo, todo tipo de deportes de aventura, navegación y hasta esquí de fondo confluyen en una variadísima oferta de actividades en contacto con la naturaleza, muchas de ellas idóneas para practicar en familia. Para divulgarlas, la ONAT las condensa online en www.germany.travel/natur, donde se ha colgado un mapa interactivo y amplio contenido en varios idiomas acerca de la diversidad de los Paisajes Naturales Nacionales de Alemania. También se ha creado un buscador de destinos (www.germany.travel/enjoy), que permite al usuario diseñar un viaje a su medida, combinando itinerario y actividades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky