Turismo y Viajes

India introduce el visado e-turista para los viajeros españoles

La India es un continente en sí mismo. Desde las montañas nevadas del Himalaya a las paradisiacas playas meridionales, pasando por sus ciudades veneradas, por el mítico Ganges y por 32 enclaves UNESCO. Un destino exótico, de colores y sabores intensos, que cada año atrae -por motivaciones cada vez más diversas- a nuevos viajeros. En 2015 recibió más de 8 millones de turistas internacionales, incrementando en un 4,4% la cifra del año anterior.

Pravir Chakravorty, jefe de la Oficina de Turismo de la India en París, se encuentra esta semana en Madrid con ocasión de FITUR. Bajo la marca de 'Incredible India', el país participa un año más en la Feria Internacional del Turismo, con el objetivo de reforzar su promoción en el mercado español. Chakravorty señala que España es un mercado emisor muy importante para la India y que no ha dejado de crecer en los últimos años. En 2014, el número de viajeros españoles ascendió a 66.463, lo que representó un incremento del 7,1%. El español es uno de los ocho idiomas a los que se ha traducido la web oficial del Ministerio de Turismo de India (www.incredibleindia.org).

El responsable del turismo indio confía en que este ritmo de crecimiento del turismo español se mantendrá gracias a la diversificación del producto turístico que ofrece India y a la puesta en marcha de iniciativas como el visado e-turista (e-tourist visa), que ha anunciado en el transcurso de la rueda de prensa organizada en FITUR. A este encuentro con los medios han asistido también un representante de la Embajada de la India.

El visado e-turista se puede tramitar online -a través de www.incredibleindia.org- hasta cuatro días antes de la llegada a la India. Esta puede efectuarse sin ningún problema por cualquiera de los 16 aeropuertos repartidos por el país. Las tasas aplicadas al visado e-turista se han reducido de 60 a 48 dólares (gastos bancarios aparte), en intento de facilitar y potenciar la llegada de turistas. La visa permite permanecer un máximo de 30 días en el país, con una única entrada, pudiendo solicitarse vía electrónica un máximo de dos veces al año.

Nuevos turistas, múltiples motivaciones

Con todo lo esplendida que sea su belleza, la India no se agota en el Taj Majal, ni en la espiritualidad de Benarés. El Ministerio de Turismo ha puesto en marcha una nueva estrategia promocional enfocada a potenciar circuitos temáticos con los que atraer nuevos turistas en función de sus motivaciones. Los turistas que viajan por intereses específicos, vinculados con sus hobbies o sus necesidades, tienden a repetir. Ofrecerles un producto tematizado es, por tanto, una vía certera para fidelizarlos.

De acuerdo con esta premisa, Chakravorty ha enumerado los diversos tipos de turismo que la India está potenciando, entre los que sobresale la oferta para el turismo de deporte y aventura. Rutas de trekking por el Himalaya -India concentra el 73% del territorio de esta cordillera-, práctica de la escalada, del rafting, la bicicleta... pero también el esquí -en Kashmir- o el submarinismo. Otros nichos de producto que el turismo indio está desarrollando abarcan el turismo rural en torno a pequeñas poblaciones, el turismo de bienestar, el turismo de negocios o los viajes en tren -un medio de transporte que permite llegar a cualquier rincón de la India-. Gracias a este enfoque múltiple y a un marketing proactivo, India confía en elevar su cuota en el turismo mundial del 0,68% actual al 1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky