Turismo y Viajes

Smart Travel: de los robots a los destinos inteligentes... todo pasa por el big data

Uno de los coloquios probablemente más interesantes en la jornada inaugural de FITURTECH -a tenor en primer término del numeroso público asistente- ha sido el dedicado al 'Smart Travel', moderado por Christopher Pomeroy, consejero y board member de DoubleI. El impacto de la tecnología sobre el turismo está derivando profundas transformaciones, pero sobre todas ellas -en línea con el papel protagonista que adquiere el propio turista- surge la tendencia del Smart Travel. Se impone buscar la fluidez, la simplicidad y la eficacia en las relaciones entre empresas turísticas y los viajeros, de los que tanta información poseen las primeras gracias al famoso big data.

Douglas Green, director regional de España de Sabre Travel Network, ofrece una idea aproximada de ese ingente volumen de datos. "El 90% de los datos que existen actualmente se han generado tan sólo en los últimos dos años", apunta. El desafío crece de forma exponencial cuando se piensa en que cualquier viajero normal genera un terabite de datos al año. Para gestionar toda esa valiosa información se precisa una tecnología muy ágil.

Conocer los deseos del cliente y ofrecerle propuestas ajustadas en tiempo real es el quid de la cuestión. Luis Hurtado de Mendoza, director key accounts EMEA y LATAM de Expedia, admite que "todos estamos en la búsqueda de qué es lo que quiere el cliente". Y sin menospreciar a la tecnología, Hurtado de Mendoza sugiere que quizás tendríamos que emular con humildad la técnica del frutero de barrio, que conoce perfectamente a cada uno de sus clientes y la mercancía que le va a requerir en cada momento.

Si en algo coinciden los expertos en tecnología es en la necesidad básica de conocer a cada cliente. Más allá de eso, el directivo de Expedia admite que son casi imposibles las predicciones. "No tengo ni la más remota idea de lo que pasará en cinco años.... salvo que tengo claro que todos llevamos ya un móvil", argumenta. El 15% de las reservas hoteleras en España se efectuaron el pasado año vía móvil... De nuevo, el buen uso del big data ser perfila como una herramienta clave.

Ni siquiera la -para algunos- inquietante robótica que "amenaza" con sustituir a las personas en empleos automatizable faltó en este debate. Mercé Gamell, analista consultora de Nelmia Robotics Insight, considera que la misión de su compañía no es "crear robots", sino ayudar a las empresas a mejorar sus expectativas de innovación. Los robots en turismo, argumenta Gamell, ya se utilizan en aeropuertos, cruceros e incluso en las recepciones, ocupándose de pequeñas tareas.

La "inteligencia turística" se ha aplicado igualmente con éxito a los destinos, popularizando el término 'destino inteligente'. Una de las ciudades con un aplaudido desarrollo en este sentido es Palma de Mallorca. Fernando Vidal, del Smart Office del Ayuntamiento mallorquín, afirma que para su ciudad, ser un destino inteligente, "era sencillamente una necesidad" que, desde luego, va más allá de ofrecer wifi gratuito. Ser una isla comporta unos determinados límites en el crecimiento, que debe ser sostenible, y hay que trabajar de la mano de los hoteleros, de los prestadores de los servicios turísticos, si se quiere ofrecer la calidad que demanda el tipo de turista que nos asegurará un crecimiento sostenible.

Este debate -y el resto de los que se están celebrando en el marco de FITURTECH- pone de manifiesto que "las fuerzas del cambio tecnológico" están moldeando la industria turística y empujándola hacia nuevos paradigmas. Durante este año que comienza y los que le seguirán la tecnología mantendrá su rol crítico en el mundo de hospitalidad. Interpretar el entorno actual es fundamental para la toma de decisiones. En este contexto, la nube, la movilidad, la experiencia del cliente, los social networks, los pagos móviles, el Internet de las cosas y el big data son solo ejemplos de estas "fuerzas del cambio" que es necesario manejar para ser competitivos.

Hoy FITURTECH continúa en FITUR. Pabellón 10 - Stand 10B3

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky