Turismo y Viajes

Las pernoctaciones de los turistas españoles en Alemania se disparan un 19,5% hasta septiembre

Alemania está cosechando un magnífico ejercicio turístico en este 2015 y entre los mercados que están contribuyendo a ello se sitúa España. Los turistas españoles acumulan, de enero a septiembre, 1,99 millones de pernoctaciones en los destinos turísticos alemanes, un 19,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT).

La Postdamer Platz en la capital alemana. (Foto: VisitBerlin)

Pero el mercado español no es el único que está dando alegrías a Alemania. Al final del tercer trimestre de 2015 la ONAT ha presentado -de nuevo- un resultado récord para el conjunto del turismo receptivo, con 62 millones de pernoctaciones de viajeros internacionales en establecimientos hosteleros con un mínimo de diez camas. Esta cifra supone un incremento del 5,3% en relación a los tres primeros trimetres de 2014.

Solo durante el verano, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, el balance ascendió a 35 millones de pernoctaciones realizadas por extranjeros, un 6,7% más que en la temporada alta anterior. Petra Hedorfer, directora de la ONAT, prevé para el fin de 2015 un aumento de entre el 3 y el 4% de viajeros europeos, en línea con las previsiones generales de la Organización Mundial del Turismo. "Desde enero hemos podido obtener tasas de crecimiento más altas cada mes. La excelente temporada de verano confirmó un crecimiento superior a la media en segmentos clave", añade Hedorfer.

España cerrando el Top10

Los diez principales mercados para el turismo receptivo alemán mantienen un resultado muy positivo al final del tercer trimestre. Mientras que los Países Bajos confirman su primer puesto con 9,3 millones de pernoctaciones y un crecimiento del 2% respecto a las cifras de referencia del año anterior, Suiza sube un 8,6%, y Estados Unidos y el Reino Unido aumentan un 7,7% cada uno. Italia, Austria, Dinamarca, Francia y Bélgica ocupan los puestos quinto a noveno. Cierra este Top 10 España, que con el citado aumento del 19,5%, que le permite adelantarse a China.

Casi un tercio de los 3,1 millones de noches adicionales registradas en los hoteles de Alemania hasta finales de septiembre se generaron en la región de Asia y Pacífico. Este mercado se consolida como el motor de crecimiento para el turismo alemán, con tasas de crecimiento del 14,4%. Destacan en especial China (+28%) y los Estados del Golfo Árabe (+19%), así como Corea del Sur (+18%), Taiwán (+29%) y la India (+9%). En cuanto a Sudamérica, el mercado de origen más importante para Alemania es Brasil, que presenta un incremento del 7% entre enero y septiembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky